25.06.2014  |  Río Grande  |  RÍO GRANDE – DOCENTES TECNOLÓGICOS

Ordenan ejecutar sentencia a favor de docentes de la UTN

El Superior Tribunal de Justicia dispuso el pago de la deuda del gobierno con los docentes de la UTN, por la equiparación que debe remitir por ley y está pendiente desde 2009. El titular de FAGDUT Fabio Seleme consideró que es la última instancia, luego de tres sentencias a favor del reclamo salarial desde que iniciaron las acciones. Estimó en "casi diez millones" la deuda generada por la gestión Ríos con el personal.
Ayer se conoció un nuevo fallo a favor de los docentes de la UTN que desde 2009 reclaman el pago de la equiparación regulada por ley.
Según expuso Fabio Seleme, Presidente de la Comisión Directiva de FAGDUT, es la "última instancia" al tratarse de la ejecución de una sentencia favorable que ya había emitido la Corte fueguina.
"El reclamo de los docentes de la UTN comenzó en el año 2009, cuando el gobierno de Fabiana Ríos dejó arbitrariamente de pagar la equiparación salarial docente que le corresponde por ley a los docentes de universidades nacionales radicadas en Tierra del Fuego", indicó Seleme
"En agosto de 2009, de manera arbitraria y caprichosa, dijeron que no correspondía el pago de la equiparación y dejaron de hacerlo. Se intentó la vía del diálogo, la vía administrativa, y siempre encontramos una negativa, con menosprecio para con la Universidad y los docentes", dijo, planteando que, "no quedó alternativa más que seguir la vía judicial. Por una interpretación propia de la ley, el Ministerio de Economía hacía un cálculo matemáticamente arbitrario y con esa razón dejaron de pagar", sostuvo.

Primera, segunda y tercera instancia agotada
El recurso judicial tuvo un saldo exitoso, en todas las instancias, pero el Gobierno sigue dilatando el cumplimiento de estas obligaciones, hasta que llegó ahora la ejecución de sentencia.
"El reclamo judicial se ganó a mediados de 2010 en primera instancia, pero el Gobierno empezó una carrera de apelaciones y acciones dilatorias. Apeló a la Cámara y recibimos un fallo favorable también, pero luego apelaron al Superior Tribunal de Justicia, donde también recibimos fallo favorable", indicó.
En este último fallo "se condenó al gobierno a liquidar como corresponde, como dice la ley y como dice el propio decreto reglamentario que sacó la Gobernadora Fabiana Ríos", dijo Seleme.
"Siguieron con otras maniobras dilatorias y tuvimos que iniciar acciones para que se cumpliera la sentencia que había sido ratificada en estos tres niveles judiciales", explicó, del camino que llevó al juicio de ejecución.
El fallo que se conoció ayer es "la decisión judicial final, y el Gobierno se tiene que avenir a pagar, y cumplir con lo que la ley dice. La justicia ha determinado el procedimiento taxativamente respecto del cálculo de la equiparación, así que no hay margen ni para negociar ni para nada. Tienen que hacer efectivos los pagos que no hicieron del 2009 a la fecha", subrayó.
El monto estimado ronda "entre nueve y diez millones de pesos", calculado desde 2009 a la fecha, y son diferencias salariales que debieron percibir los docentes, en función de la ley de equiparación que está en vigencia.
"Es lo que no se pagó antes y tienen que pagar ahora. No es algo extra para el Gobierno, porque esta equiparación se paga desde el año ’86, está establecida por ley y reglamentada por distintos decretos", dijo, citando entre ellos el que dictó la propia gobernadora Ríos, pero no cumplió.
"A cualquier docente de una Universidad Nacional radicada en Tierra del Fuego le corresponde esta equiparación", aseveró Seleme, por lo cual queda sentado el precedente para otros casos, teniendo en cuenta un conflicto similar que tuvo con el Gobierno la Universidad San Juan Bosco, donde la equiparación se pagó pero "sólo al personal jerárquico", según el dirigente de FAGDUT.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR