19.08.2014 | Nacionales | PREMIOS QUIJOTE DE ORO 2014
De punta a punta del país hay comunicadores con valores
Se realizó en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, la tercera entrega de los premios "Quijote de Oro" edición 2014. La maratónica entrega de 84 galardones, tuvo la presentación artística de Alejandro Apo presentando su espectáculo "Y el fútbol contó un cuento".
Así, subieron a recibir su galardón personas venidas desde Tierra del Fuego, Jujuy, San Juan y Buenos Aires, entre otras provincias.
También fue premiado en el rubro Informativo en FM el programa radial local "El tren de la noticia" que conducen Héctor Cavagliato y Rodrigo Nieraad. Otro villamariense premiado fue Francisco Bocco, integrante del Canal C de Córdoba. Entre otros, fue distinguido el locutor cordobés Mario Luna, recientemente homenajeado por la Universidad Nacional de Córdoba.
Entre los 346 postulantes, fueron elegidos como mejor programa radial del país, "Destino Malvinas" un espacio que rescata el derecho a la recuperación de las islas, y como mejor programa de televisión "San Juan Extremo", una propuesta deportiva de la provincia cuyana.
"Destino..." es conducido por Claudio Domínguez, un ex marino que emite su programa en Berazategui y que al agradecer las distinciones en varios rubros desplegó una bandera que llevó al archipiélago austral.
El máximo galardón para el espacio por Malvinas mereció un comentario especial del Presidente del Jurado, Carlos Juliá, quien destacó que, "Destino Malvinas nos recuerda que allí perdimos la soberanía no sólo territorial sino política y económica, y aún no la recuperamos. Luego de Malvinas nos endeudaron, nos quitaron las empresas públicas y castigaron a Perú por apoyarnos. Debemos recuperar las islas en todos los sentidos", y advirtió que, "hoy nos acorralan con los fondos buitres, quieren nuestro petróleo, nuestra agua, nuestras empresas".
La ceremonia llevada a cabo en el Centro Cultural Leonardo Favio había sido anunciada a las 19, pero comenzó 70 minutos después, y concluyó a la medianoche. La maratónica entrega de 84 galardones, sólo tuvo un matiz, que fue una breve presentación artística de Alejandro Apo y Marcelo Sanjurjo, que ofrecieron tres cuentos de los que componen su espectáculo "Y el fútbol contó un cuento".
El conocido comentarista deportivo sólo estuvo 23 minutos en el escenario, y fue muy aplaudido por su lectura de los relatos, entre ellos uno sobre Diego Maradona y otro sobre Aníbal Troilo. Apo, al igual que el promotor de la actividad física Mario López (quien no concurrió), recibieron distinciones especiales.
Momentos especialmente emotivos se vivieron cuando se entregó una distinción como servicio comunitario al programa televisivo de San Juan "Integrándonos". Está realizado por personas discapacitadas con el fin de "visibilizar la discapacidad y hacer un humilde aporte a la construcción de una sociedad más inclusiva". Vinieron a recibirlo numerosos integrantes del espacio, que para viajar recibieron apoyo del Gobierno provincial.
No ocurrió lo mismo con "San Juan Extremo", cuyos componentes se quejaron de que las autoridades no los apoyan "porque creen que el deporte extremo es peligroso".
Otro instante singular lo protagonizó Daniela Rodo, una comunicadora jujeña, que vino ataviada con un vestido típico de la selva de Yungas, y con artesanías hechas por la Cooperativa Tupac Amaru, de Milagro Sala. Repartió muña muña, cedrón y otras hierbas, así como pequeñas réplicas de la bandera que creó Belgrano y que se conserva en la Gobernación jujeña.
Los "Quijote de Oro" contaron este año con el respaldo de la Municipalidad de Villa María y de Café Cultura Nación.
Como aspecto novedoso, se puede marcar la premiación a numerosos programas de radio on-line, algunos de los cuales ya llevan varios años en el aire, lo cual da cuenta del cambio de hábitos que se está produciendo entre los radioescuchas.
Fuente: eldiariocba.com.ar