20.08.2014 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO SALUD PÚBLICA
Profesionales de la salud inician paro por 48 horas
Hoy se inicia un paro provincial por 48 horas declarado por el Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA). Se resentirán los servicios en los hospitales de Ushuaia y Río Grande, CAPS y en el Centro Asistencial de Tolhuin. El director médico del nosocomio capitalino indicó que los servicios estarán garantizados como un día de fin de semana.
Ante ello, días atrás el Director Médico del HRU, Estaban Cavallieri, aseguró en Radio Nacional Ushuaia que, "los servicios estarán garantizados" como un día de fin de semana.
Asimismo desconoció la nota que profesionales integrantes de SIPROSA adujeron que estaba circulando por el hospital, solicitando que se indique quienes estaban afiliados al sindicato y quienes se adherían a la medida. "De mi parte no salió ningún tipo de nota, en ningún momento desde hace un año y medio se ha solicitado quien estaba afiliado a algún gremio, ni qué actividad tenía", expresó.
En cuanto a los reclamos de SIPROSA, Cavallieri coincidió con la falta de espacio físico, manifestando que "los problemas de infraestructura del hospital no escapan a la sociedad fueguina, me gustaría tener separada la guardia de pediatría y la de adultos, tenemos una sala de espera chica donde incluso hay situaciones violentas que los chicos no debieran presenciar, pero lamentable no tengo solución. La Dirección de Infraestructura está planteando una remodelación de todo el hospital y es entendible lo planteado por los profesionales", agregó.
Por otro lado se refirió a la falta de profesionales, indicando que a fin de mes el nosocomio capitalino no contará con un cirujano pediátrico, "estamos buscando alternativas, los cirujanos de adultos están supliendo algunas actividades de cirugía pediátrica, intentaremos darle solución", dijo admitiendo que es alta la demanda en esta espacialidad.
Al respecto evaluó que "no es fácil conseguir ciertas especialidades, hay una tendencia a nivel nacional de profesionales en concentrarse en grandes ciudades, cada vez se buscan menos especialidades que requieran compromisos de guardia, y creo que hay una disociación entre la profesión médica y la población; además no voy a negar ciertas cuestiones de índole económicas que podrían estar afectando en la selección de profesionales".
Consultado sobre cómo se suplirá la falta de este profesional, hasta contratar uno nuevo, comentó que, "hay otro cirujano infantil en la ciudad y hay cirujanos adultos, eventualmente lo neonatológico deberá ser derivado hasta que se supla con otro cirujano infantil".
"El régimen laboral es insostenible", expresó Carmassi
El integrante del SIPROSA en Río Grande, Jorge Carmassi confirmó que la medida de fuerza es a nivel provincial y evaluó una alta la adhesión, explicando que "la problemática se comparte con los profesionales de Ushuaia y Tolhuin".
"En Río Grande los problemas es de falta de insumos, equipamiento, falta de profesionales, y no hay una política de salud a nivel provincial que apunte al fortalecimiento y crecimiento del sistema", aseguró en Radio Nacional.
Sobre las falencias en el HRRG expuso que "un Juez en Río Grande concluyó que los profesionales estamos trabajando al borde de la mala praxis por la falta de insumos, equipamiento, por la cantidad de guardias semanales que un profesional tiene", considerando que "el régimen laboral es insostenible tal cual está".
Además dijo que, también existe persecución ideológica y violencia laboral desde hace mucho tiempo, que se ejerce puntualmente sobre quién opina o no está de acuerdo con el achique del sistema de salud público".
Comentando algunos casos que suceden en el hospital riograndense, el médico sostuvo que "si no, como pensás como emanan los lineamientos de las políticas del Ejecutivo, te aplican sanción o castigo con interrupción de Jefaturas de Servicio o Departamentos".
Fuente: eldiariodelfindelmundo.com