09.09.2014  |  Río Grande  |  RÃO GRANDE – MERCANTILES

Leve baja en el nivel de empleabilidad en Río grande

Desde el CEC confirmaron la pérdida de puesto de trabajos en lo que va del presente año en el número de entre 50 y 100 trabajadores. Volvieron a insistir en la necesidad de que los comerciantes bajen los precios y mejoren las ofertas para sostener las ventas.
"El sector mercantil está un poco complicado, si bien ya hemos planteado que no es la crisis de 2001 ó 2003, donde había gente en la calle y buscando empleo, porque acá la situación es un poco más estable, pero el comercio está teniendo una baja de ventas importante", dijo el gremialista en declaraciones al programa televisivo "Desde las Bases".
Relacionó esta situación con "la inseguridad laboral que existe en la provincia, estos fallos laborales que existen en la UOM, la gente que todavía no tiene esa estabilidad laboral completa y que hace que no gaste el sueldo, se ve diariamente en los comercios locales", advirtió.
De todas maneras mencionó que, "ya hemos planteado y lo hemos discutido con la Cámara (de Comercio) cuales son los sectores que más se afectan y en realidad podemos decir de que hay bajas y que está repercutiendo en los puestos de trabajo", afirmó.
El Secretario Adjunto del CEC indicó que, "el rubro suntuario es lo que no se está vendiendo, esto es importación, perfumería, y todo lo que es electrónica. No tanto así en vestimenta, pero sí en todos los rubros que nombraba la baja es considerable; la gente hoy no está gastando en los productos que no necesita como cosa inmediata. No se ha registrado una variación muy importante en lo que es el rubro alimentación", indicó Rivarola.
Aunque volvió a señalar que los comerciantes tienen alternativas como para mantener el nivel de ventas, dado que "todavía hay mano de obra ocupada en gran número, sobre todo en el sector industrial, y cuando hay una buena oferta el dinero está. Hemos visto como en situaciones especiales como el Día del Niño, o durante el mes de la ciudad con el -Río Grande se Prende-, la Cámara de Comercio ha manifestado que las ventas han crecido. Eso obedece a la oferta que ofrece el comercio, entonces si se plantearan esas ofertas de manera más durable las ventas estarían", afirmó
Luego recordó que habían invitado a las empresas con inconvenientes a acordar con el sindicato un proceso "preventivo de crisis", que permite modificar ciertas condiciones para evitar los despidos. Pero señaló que, "no fueron muchos quienes se acercaron" desde el sector empresarial. Dijo que para la patronal "es más fácil despedir, afectando como siempre al trabajador como primer variable de ajuste. Pero lo que hemos acordado es que ningún despido obedezca a causas económicas y que se paguen las indemnizaciones al 100%. El sector de comercio ha tenido siempre estos acomodamientos de acuerdo a la realidad comercial, así que estamos encima de ésta situaciones para que la gente cobre las indemnizaciones y que puedan acceder con el telegrama al subsidio que da el ANSeS".
El gremialista estimó que en el último semestre se perdieron "entre 50 y 100 puestos de trabajo", aunque aclaró que no todos los despedidos pasan por el sindicato como para tener una precisión exacta en el dato.

 

Fuente: red23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR