27.10.2014 | RÃo Grande | CONFLICTO EN EMPRESA DE CABLE
El SATSAID resolvió finalizar el reclamo ante la empresa TV Fuego
A través de un comunicado de prensa, el SATSAID informó sobre un principio de acuerdo con la empresa TV Fuego. Solo 4 trabajadores retornan a sus puestos de origen, 7 pasarán a una productora independiente, y 19 pierden su puesto de trabajo.
El acuerdo tiene como ejes la continuidad de 11 puestos de trabajo implementados de la siguiente manera, 4 a reincorporarse en la empresa Patagónica de Inversiones, y 7 a incorporarse en el emprendimiento de producción independiente que la empresa TV Fuego comenzara a contratar a partir de noviembre abonando mensualmente por ese contrato el valor aproximado de los 7 salarios involucrados.
El acuerdo establece para el resto de los trabajadores en conflicto una asignación complementaria a la del fondo de desempleo acreditado a cada trabajador y que representa aproximadamente una integración total del 80 % de lo que marca para la finalización de los contratos la Ley de Contrato de Trabajo y destinado a sostener el proceso de reinserción laboral de cada trabajador y su familia.
Convienen también las partes un proceso de adecuación para encuadrar a la totalidad del personal de Patagónica de Inversiones SRL afectado a tareas de redes, a cumplimentar en un plazo máximo de dos años, y consistente en incorporaciones semestrales y proporcionales a la dotación total bajo el CCT 223/75 en la empresa TV Fuego SA comenzando la primer etapa en 5 días.
Se acordó también concluir todas las contiendas emergentes del conflicto, se acuerda el desistimiento de todas las acciones judiciales en curso tanto en jurisdicción provincial como federal.
El SATSAID entiende que este es un acuerdo posible, no el mejor, el posible, y saluda gratamente el esfuerzo que se compromete a realizar la empresa TV Fuego S.A. tanto en la aplicación programada del convenio de televisión como de la decisión de incorporar producción de programación de televisión independiente local. Estos esfuerzos son los que en definitiva permitieron destrabar el conflicto.
El SATSAID realizará de su fondo de huelga un subsidio necesario para que los trabajadores que no tienen continuidad de trabajo perciban el 100% de la suma que le corresponda a cada compañero por la finalización de la relación laboral.
El SATSAID compromete sus mayores esfuerzos para que los compañeros trabajadores que no mantienen una continuidad de trabajo, se reinserten lo más rápidamente posible a la vida laboral preferentemente en nuestra actividad o en otra que sea equitativa.
El SATSAID quiere agradecer a toda la comunidad de Rio Grande por las enormes muestras de solidaridad que durante los días de este largo conflicto acercaron a la protesta que realizamos desde el 11 de abril, fueron 199 largos días y noches de reclamo.
Muy especialmente a los trabajadores de Río Grande nucleados en los distintos sindicatos como ejemplo el permanente apoyo brindado por la UOM y personalmente por su Secretario General el Diputado Nacional Oscar Martínez, así como el de ATE con su Secretario General Marcelo Córdoba, Camioneros con su Secretario General Abel Velázquez, Petroleros Privado con el compañero Secretario General Luis Sosa, Sindicato del Vestido con Alejandra Zustovich, SIPREN con la compañera Yolanda Dips, también los compañeros Municipales y Docentes.
También queremos reconocer el apoyo que de forma inmediata ofreció el Diputado Martin Pérez junto a su disposición a colaborar en lo que estuviera a su alcance para solucionar el conflicto, de la misma forma que las autoridades del consejo deliberante que se pronunciaron con una resolución de Solidaridad con los trabajadores afectados, en términos similares ya se había pronunciado la cámara de diputados de la Nación.
Queremos reconocer la preocupación y el interés en encontrar una resolución que favoreciera lo más posible la recuperación de los puestos de trabajo por parte de la Sra. Gobernadora de la Provincia Fabiana Ríos.
A las asociaciones y organizaciones intermedias como por ejemplo el Centro de ex Combatientes de Rio Grande que nos honró con su presenciay a todos los que de una forma u otra colaboraron para ayudar a mantenernos en pie durante estos días. A los vecinos que se acercaron de manera particular para acercarnos a la carpa desde una torta casera, un kilo de yerba, o pastelitos y siempre, siempre acompañados de palabras de alientos.
Gracias, gracias, gracias.
Sepan los vecinos de Rio Grande entender que los inconvenientes y molestias que nuestras protestas pudieron causar fueron por la necesidad de hacernos oír. Pedimos por ello las disculpas del caso.
Hoy por la tarde y cumpliendo con lo acordado levantaremos la carpa símbolo de nuestra protesta, lo hacemos mirando el futuro con la conciencia que dimos lo mejor de nosotros por defender con dignidad los Derechos de los Trabajadores.
Río Grande lunes 27 de octubre de 2015
Consejo Directivo Nacional
Comisión Ejecutiva de Seccional Tierra del Fuego.
SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, TELECOMUNICACIONES Y SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS