05.11.2014  |  Río Grande  |  VIALIDAD PROVINCIAL

Garzón se solidarizó con ATE Río Grande

El Secretario Gremial Nacional de ATE, Alejandro Garzón, se solidarizó con los compañeros de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego. "Bancamos el derecho que tiene ATE a sentarse a discutir todo lo relacionado con los trabajadores de cada sector donde nuestro sindicato tenga representación", expresó el dirigente de Santa Cruz.
En el marco del conflicto que viven los compañeros de ATE Río Grande (Tierra del Fuego), pertenecientes a la Dirección Provincial de Vialidad, cuyo presidente decidió unilateralmente y contrariando un fallo judicial, dejar afuera de las negociaciones paritarias a ATE, negándose a discutir todo lo relacionado con los trabajadores del sector, amparados por el Convenio Colectivo de Trabajo, el Secretario Gremial nacional, Alejandro Garzón, haciéndose eco de tamaña injusticia, salió a marcar su posición al respecto y a solidarizarse personal e institucionalmente con aquellos trabajadores que sufren en Tierra del Fuego, esta discriminación indisimulada, de parte de un gobierno que cercena el derecho laboral de los compañeros fueguinos.
"No quiero dejar pasar esta oportunidad para decirle a los compañeros de Vialidad Provincial de Río Grande (TDF) que desde la conducción nacional estamos con ellos, que no duden que todo un sindicato los apoya en esta lucha y que bancamos el derecho que tiene ATE a sentarse a discutir todo lo relacionado con los trabajadores de cada sector donde nuestro sindicato tenga representación. Pero en este caso -remarcó Garzón- con el agravante de haber un fallo judicial por medio, que le reconoce a nuestro sindicato el derecho de estar presente en la negociación paritaria y que el propio estado ignora, subvirtiendo el propio orden legal y de las instituciones democráticas", dijo.
"Una vez más -continuó señalando Garzón- vemos cómo el Estado se contradice y en el caso de la Gobernadora Fabiana Ríos, que en su campaña de reelección, tuvo una posición abierta y democrática sobre la participación de los trabajadores en las decisiones laborales de cada sector y dijo reconocer a gremios y sindicatos activos en esa provincia, hoy le cierra la puerta en la cara a los compañeros de Vialidad, que solo piden lo que les corresponde por el CCT, por derecho laboral y como si fuera poco, por el fallo de un Juez que vio lo que el Gobierno provincial no ve".
"Recordemos que esta gobernadora -prosiguió el dirigente de ATE nacional- es la misma que en el 2010 puso en marcha el programa de libertad sindical, con la creación del Registro Provincial de Asociaciones Sindicales y hoy le niega a nuestra organización que se siente a discutir en paritarias, lo que constituye una muestra más de lo mendaz que son algunos políticos, quienes dicen una cosa en campaña y hacen otra totalmente distinta en la práctica"
Finalmente Garzón señaló, "queremos solidarizarnos y apoyar a nuestros compañeros de ATE y decirle a las autoridades de Vialidad Provincial, allí en Río Grande, que detrás de cada dirigente de ATE hay un sindicato que respalda sus decisiones. Y este no es un caso aislado. Ya hemos tenido otros problemas por causas similares y más temprano que tarde, las mismas autoridades que nos han cerrado las puertas, han tenido que tender la alfombra roja para recibir a ATE y negociar, como corresponde", concluyó.

 

DDPP Presa ATE santa Cruz

 

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR