07.11.2014 | Río Grande | CHOFERES DE TAXIS
Funcionarios nacionales y provinciales en el Concejo Deliberante
Concejales de Río Grande recibieron a autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación y de la Provincia para avanzar en la modificación a la ordenanza que regularizaría el trabajo de los chóferes de taxis. Desde el Concejo adelantaron que también mantendrán un encuentro con los titulares de las licencias de taxis.
También asistieron el representante del Sindicato de Peones de Taxis de Río Grande, Andrés Rosas; José Quiroga de la Federación Nacional de Peones de Taxis de la Republica Argentina; José Barretta en representación de la CGT Regional Río Grande; y representantes del Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad de Ushuaia.
Luego del encuentro el concejal Garay manifestó que "es una apoyatura enorme a un proyecto que he presentado en el año 2012, y en el que se le debe dar una forma jurídica a la relación contractual que existe entre el permisionario y el chofer o peón de taxi. Las normas que regulaban la actividad del taxi han quedado en el tiempo, creo que hay que reformarla a la actualidad, hay muchas leyes nacionales que del 2005 al 2008 que son las última reformas a esta ordenanza que regulan la actividad del taxi se han aprobado, y que no se ven reflejadas en la ordenanza de la ciudad de Río Grande, algo que vamos a trabajar en conjunto entre todas las partes, y tenemos mucho por delante como para poder trabajar sobre la actividad".
Por otro lado expuso que en relación a "la ley nacional nosotros lo que estamos haciendo es adherir a un artículo, el 14 inciso III, que tiene que ver con ver la regulación de los taxis, en la cual se habla de que nosotros respetemos la ley de contrato trabajo, es decir respetar las leyes de trabajo a nivel nacional".
Por su parte el Subsecretario de Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social de la Nación, Guillermo Navone, destacó que, "desde Nación lo que pretendemos es tratar de hacer conocer una actividad que es muy importante para lo que es la actividad de taxis en la provincia de Tierra del Fuego, difundiendo los beneficios de la ley 26.940 que es una ley reciente, y que trata de buscar la registración que nos queda de aquél núcleo difícil de los que no estaban registrados históricamente".
Al respecto planteó que, "hoy tenemos un 33% en el país de trabajo no registrado, mientras que Tierra del Fuego registra el menor índice de trabajo no registrado del país con un 8,7%, lo cual es un muy buen dato, queremos seguir disminuyéndolo".
Del mismo modo especificó que, "contratar en términos legales desde el punto de vista económico es beneficioso, para el trabajador porque tiene obra social y se va a jubilar, mientras que para el empleador es importante porque si el empleado no registrado se accidenta por ejemplo, el ahorro que tenía por no haber legalizado al empleado, ahora no le va alcanzar para pagar la indemnización".
Fuente: gremialesdelsur.com.ar / Dirección de Prensa Concejo Deliberante de Río Grande