09.11.2014 | Río Grande | REGISTRACIÓN LABORAL
Funcionario nacional expuso sobre la Ley 26940
El Subsecretario de Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social de la Nación, Dr. Guillermo Navone, explicó los alcances de la Ley Nº 26940, Ley de Promoción del Empleo Registrado y Prevención del Fraude Laboral.
"La ley tiene una serie de innovaciones que facilita a las pequeñas empresas el registro de sus empleados, como la reducción de las contribuciones patronales durante un tiempo determinado para las nuevas incorporaciones o registraciones", indico el funcionario nacional destacando que, "el empleador se va a dar cuenta que es mucho más conveniente tener a su empleado registrado que eludir su registración. Al mismo tiempo el trabajador podrá contar con una obra social, una ART y en el futuro va a poder acceder a su jubilación".
El Subsecretario de Fiscalización Laboral remarcó que, "el objetivo del nuevo régimen es lograr la registración de 600 mil puestos laborales en un año, reducir la informalidad laboral en 5 o 6 puntos, para ubicarla debajo del 33%. Ahora, con el nuevo régimen, las empresas pequeñas de hasta 5 trabajadores pasan a pagar un 50% menos de las contribuciones patronales sin contar la obra social ni ART".
"El que contrate personal y no lo registre pasa automáticamente a integrar el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), van a estar incluidos todos aquellos que cometan delitos vinculados con el trabajo infantil, empleo en negro o aquellos que obstruyan la inspección", explicó Navone y agregó, "los empleadores van a quedar imposibilitados de acceder a cualquier tipo de programas de asistencia, subsidios o fomentos financiados por el Estado nacional. Tampoco podrán acceder a líneas de crédito otorgadas por las instituciones bancarias públicas. Incluso no podrán celebrar contratos de compraventa, suministros, permutas y concesiones de uso de los bienes del dominio público y privado del Estado. Aquellas empresas que integren el registro, tendrán prohibida la participación en concesiones de obras públicas".
Cerrando su exposición, Guillermo Navone dijo, "esto es como la colecta de Cáritas, -Mas por Menos-; tengo mas gente en blanco, mas gente con mas derechos por menos plata"; tras lo cual, el funcionario nacional respondió por espacio de 20 minutos, todas las preguntas de los asistentes.