09.11.2014 | Río Grande | ELECCIONES 2015
En Río Grande se presentó el Frente Provincial de Trabajadores
Con la participación de ATE, UOM, SATSAID, SOIVA, docentes de la Agrupación Naranja, el Movimiento Solidario Popular, organizaciones sociales y barriales, se presento en el quincho de ATE el Frente Provincial de Trabajadores.
Quien se dirigió a los presentes en primer término fue José Paredes, de la Agrupación Naranja del sindicato docente SUTEF expresando, "este es el punta pie inicial para esta forma de pensar que hemos venimos construyendo desde hace muchos años, cada uno de desde su ámbito, esta es la herramienta que los trabajadores necesitamos para poder conquistar el ámbito político y para poder empezar a delinear y trazar las políticas que los trabajadores estamos necesitando".
Luego habló Rubén Ibarra del SATSADIC, indicando, "de la única forma que podemos salir adelante es con los trabajadores, nosotros estuvimos 200 días con una carpa y los únicos que les solucionaron los problemas a los trabajadores fueron los compañeros trabajadores, nadie mas".
A su turno Marcelo Córdoba, Secretario General de la seccional Río Grande de ATE destacó que, "este es un anhelo que venimos pensando hace mucho, vamos a hacer historia, queremos hacer historia. No queremos más Legislaturas que voten leyes los 28 de diciembre en contra del pueblo, no queremos jueces eternos que en vez de hacer justicia quieren gobernar, Tribunales de Cuentas que también pretenden ser gobierno respondiendo vaya a saber a qué intereses".
"No queremos Ministros cuestionados y Legisladores cuestionados que elijan Jueces, porque después le debe la changa", remarcó Córdoba y finalmente dijo, "los trabajadores algún día tenemos que estar todos juntos, y este es el espacio para ir por el triunfo, por la lucha, y por todos los poderes".
Por último, Oscar Martínez, Secretario General de la UOM y Diputado Nacional, expresó, "hoy nos volvemos a juntar para reivindicar los principios por los cuales venimos luchando desde hace más de 30 años, como desde entonces, como desde siempre, venimos a renovar el compromiso y la responsabilidad con todos y cada uno de ustedes y fundamentalmente con la lucha de nuestra clase y nuestro pueblo".
"Cuando la clase obrera empieza a dar algunos indicios de que están dispuestos a reorganizarse, a construir unidad, tiemblan y están preocupados y siguen pagando medios para que den la noticias que ellos quieren poner", destacó Martínez refiriéndose a los sectores políticos tradicionales.
En otro tramo de su alocución, el sindicalista metalúrgico indicó, "claro que tenemos el compromiso de defender a nuestros compañeros que no han podido ingresar a las fábricas, pero no por lo que vengan a decir los medios desde el poder, sino porque los vamos a defender como los hemos defendido toda la vida, poniendo lo que hay que poner, porque nadie más ha venido a defendernos en esta lucha que llevamos adelante poniendo el cuerpo y el alma".
Finalmente Oscar Martínez subrayó, "somos de este lugar, somos de la calle, somos del pueblo, somos de los barrios, somos de cada lugar donde se lucha y se pelea por la dignidad".