08.12.2014  |  Nacionales  |  SALARIOS - INFLACIÓN

Caló admitió que este año "hubo una pérdida del salario real"

El titular de la CGT oficialista afirmó que, "todos los gremios perdieron plata", aunque negó que la inflación sea del 40%.
El jefe de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, reconoció hoy que este año "hubo una pérdida real del salario" por lo que afirmó que "todos los gremios perdieron plata", pero advirtió que "decir que hay 40 por ciento de inflación es una barbaridad".
Tras la decisión del Gobierno de eximir al medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias sobre quienes cobren menos de 35 mil pesos, Caló sostuvo que conseguir este beneficio "no fue fácil" y precisó que mantuvo reuniones con distintos ministros por más de dos meses para llegar a este acuerdo.
El gremialista también apuntó contra los sindicatos "que dicen que hay que pedir 40 por ciento de aumento ahora en diciembre, cuando las paritarias son en marzo" porque, advirtió, "eso es una irresponsabilidad, eso es fomentar la inflación".
En este sentido, Caló manifestó que ante este tipo de reclamos "los comercios dicen, 'si los gremios van a pedir 40 por ciento ahora, yo remarco los precios por las dudas'" por lo que instó a los gremios a tener "responsabilidad".
Tras elogiar el anuncio de la Presidenta Cristina Fernández sobre Ganancias, lo que calificó como "un acierto", el metalúrgico admitió que este año "hubo una pérdida del salario real", y expresó que en su gremio les "falta unos puntos" para llegar al sueldo ideal.
"Perdimos unos puntos sobre el salario real", reconoció en diálogo con radio Nacional Rock, y apuntó contra los que afirman que este año la inflación ascendió al 40 por ciento.
En este sentido, sostuvo que, "el que dice que hay 40 por ciento de inflación, es una barbaridad" y remarcó que "la inflación nos lleva puestos si seguimos diciendo que va a ser del 40 o del 50 por ciento".
Por otra parte, Caló sostuvo que su gremio va a seguir insistiendo en el pago de un bono de fin de año, lo que llamó "una colaboración", porque su sector tuvo "un año difícil, con muchas suspensiones, y falta un poco para alcanzar el sueldo ideal".
En tanto, el metalúrgico vaticinó un 2015 mejor en términos económicos que el 2014 y destacó que todos los empresarios con los que habla "tienen la misma esperanza".

 

Fuente: lapoliticaonline.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR