17.12.2014 | Río Grande | ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES
La ley viene a ordenar las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores, Emanuel Trentino
"Trae la modernización y actualización de una ley anterior en la cual agrega o inyecta otra herramienta nueva que es la penalización, o levanta el valor de las penas que tenían antes los empleadores por la falta de pago de los aportes y contribuciones, o algunas actitudes violatorias de las leyes o convenciones colectivas", indicó Trentino y agregó, "la ley viene a ordenar las relaciones labores entre trabajadores y empleadores con una actitud de parte del Estado mucho mas presente y con penas que de ser violadas tienen valores mucho mas alto"
En diálogo con "gremialesdelsur", el Secretario General de UTEDYC Tierra del Fuego destacó que, "nosotros vivimos una situación muy compleja, las actividades de los clubes, las asociaciones, las fundaciones, tienen una relación entre empleados y trabajadores bastante compleja; y es muy difícil hasta detectar el trabajo en negro. Desde que asume esta gestión, allá por el 2009, hemos registrado muchísimos trabajadores, hemos conseguido también reencuadrar los convenios colectivos y hacer la aplicación directa de nuestra convención colectiva y representatividad y con esas herramientas mejorar la calidad de vida de los trabajadores, y esto lo hemos logrado no solo en los club, sino en centros invernales, en instituciones, y asociaciones".
Planes de Empleo con fines fraudulentos
"Creo que como en todos lados, en todas las actividades hay gente que hace bien las cosas y gente que no, es duro decirlo, pero nosotros recorremos todos los días las empresas, entidades nuevas y siempre encontramos situaciones irregulares; sumado a los Planes de Capacitación de Gobierno que muchos empleadores lo utilizan de manera fraudulenta intentando encubrir una relación de trabajo que persiste en el tiempo, y por otro lado la falta de capacidad de gestión que pueden tener los dirigentes para generar los recursos complica aun mas la situación", resaltó Emanuel Trentino.Finalmente el sindicalista de Ushuaia subrayó, "creo que la ley es importante porque a las personas que hacen bien las cosas, o intentan hacer, y registran a sus trabajadores, tienen herramientas para bonificar las cargas sociales o contribuciones, entonces es una herramienta loable y viable, esperamos que el mensaje llegue y que esa herramienta que tienen todos los empleadores la sepan utilizar".