15.01.2015 | Nacionales | PARITARIA SALARIAL
Gremios del transporte piden un piso del 35% en las negociaciones salariales
Los sindicatos podrían definir nuevas medidas de fuerza para reclamar por el Impuesto a las Ganancias. Estarán presentes las organizaciones alineadas con la CGT opositora de Hugo Moyano y la oficialista liderada por Antonio Caló
Los gremios protestarán contra el "impacto negativo" de Ganancias sobre los salarios, y podrían definir medidas de fuerza para que se exima a los trabajadores del pago de ese impuesto.
Así lo aseguró el Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, quien consideró que, "el impacto negativo que tiene Ganancias sobre los salarios, no se puede sostener más. Por eso, lo que debemos hacer es replantear el tema".
"Retomamos la agenda que fijamos en una solicitada a fin del año pasado. Esa agenda está centrada en tres ejes: Impuesto a las Ganancias, inflación y aumento de emergencia para los jubilados", puntualizó el sindicalista.
En declaraciones a radio El Mundo, Schmid anticipó que los gremios -entre los cuales se encuentran la Fraternidad y la Unión Tranviarios Automotor- "haremos una campaña de afiches en los principales centros de veraneo y prepararemos el terreno para un plenario de todos los sindicatos del sector".
Según el gremialista, "haber eximido al aguinaldo del impuesto fue un parche. No hace al fondo de la cuestión, que es una reforma tributaria. Este tributo es regresivo y el Gobierno no arreglar esta situación, porque está a pocos meses de culminar su mandato".
"Si esto no se abordó cuando había fortaleza económica y mayor estabilidad política, por qué debería hacerse ahora, que la situación está más debilitada", enfatizó.
El encuentro incluirá a organizaciones alineadas con las dos vertientes principales de la CGT, la oficialista de Antonio Caló y la opositora de Hugo Moyano.
Esta "unión" generada a partir del reclamo por el efecto que tiene el Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores preocupa al Gobierno en pleno año electoral.
Bajo la premisa de Ganancias, Moyano logró poner bajo su ala a Maturano y a Fernández, que en lo formal reportan a la CGT oficialista.
Además, el grupo opera como una prueba piloto de la reunificación de la central obrera que negocian con el camionero dirigentes como Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).
Leales al Gobierno quedaron unos pocos sindicalistas de la actividad, con el taxista Omar Viviani a la cabeza y referentes como Sergio Sasia, de la Unión Ferroviaria, Omar Suárez (marítimos, SOMU), y Marcos Castro (Capitanes de Ultramar).
Fuente: iprofesional.com