24.04.2015  |  Nacionales  |  METALÚRGICOS

Sin avances en la negociación paritaria de los metalúrgicos

La UOM y las cinco cámaras del sector no lograron acordar luego de la cuarta reunión. Hay cuarto intermedio hasta el lunes. Intervino Carlos Tomada
Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cinco cámaras del sector volvieron a fracasar este jueves y pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. El Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, intervino directamente y logró una nueva tregua.
Esta fue la cuarta ronda de tratativas realizadas en el Ministerio de Trabajo y aún persiste el 5% de diferencia en las negociaciones. El sector empresarial volvió a ratificar su propuesta del 25% mientras que la UOM insiste en un aumento del 30% y exige que para la categoría más baja el salario inicial sea de $8.500. La negociación del gremio metalúrgico es considerada clave porque orienta al resto de las paritarias.
Hasta que intervino Tomada, la reunión entre la delegación de la UOM, encabezada por el Secretario Adjunto Juan Belén, y representantes de la cinco cámaras duró tres horas.
Belén advirtió que están "más cerca del paro que de un acuerdo" y reiteró que es "inaceptable" el ofrecimiento empresario. La UOM tiene postergado un paro de 36 horas, decidido por un plenario de delegados en Mar del Plata, que realizaría la semana próxima si el lunes vuelven a fracasar las tratativas.
Fuentes empresariales admitieron que aún se está "muy lejos de un acuerdo" y explicaron que "la discusión no se centró en la cifra general de aumentos sino que se trabajó sobre el valor de cada escala de convenio".

 

Fuente: infobae.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR