12.05.2015 | Río Grande | MERCANTILES
A pesar del acuerdo, sigue frenada la paritaria de Comercio
"Está pasando algo atípico, algo que no pasaba desde hace muchos años", afirmó Daniel Rivarola, asegurando que habían acordando un 30% de aumento más una suma fija y el Ministerio de Economía de Nación les impone un incremento no superior al 25%.
Luego indicó que, "desde la Cartera laboral les pidieron que se realizara una modificación y que por lo menos lo bajaran al 28%". Rivarola dijo que, "realizaron una modificación en el acuerdo, donde se llegaba al 28% acumulativo con una cuota del 15% y otra del 13% para estar cerca del número inicial, pero cuando presentaron el acuerdo nuevamente les dijeron que no se iba a homologar ningún acuerdo laboral que estuviera por encima de un 24 ó 25% por ordenes del Ministro de Economía de la Nación".
El dirigente mercantil aseguró que, "por ese motivo toda la situación fue para atrás, y es la primera vez en los últimos 10 años en los que una paritaria no se homologa estando las dos partes de acuerdo".
El referente del CEC manifestó que siguen discutiendo en Buenos Aires para tratar de encontrar una alternativa entre la Federación mercantil y las Cámaras y, de no lograrlo, "seguramente estaremos llevando adelante alguna protesta, que en Buenos Aires será en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y vamos a ver cómo nos organizamos en Río Grande, porque en realidad la protesta en este caso no es contra la patronal sino contra el Ministerio que no homologa este acuerdo", advirtió.
Rivarola dijo que, "fue el Ministro de Trabajo Carlos Tomada quien señaló que fue el propio Kicillof quien dio la orden de que no haya ningún acuerdo por encima del 24 ó 25%, entonces estamos volviendo a épocas que estábamos queriendo olvidar y precisamente cuando ya estamos acostumbrándonos a discutir en paritarias; además, nuestra paritaria está vencida, esto hace que tengamos un retraso importante y que se hace más importante aún en Río Grande porque recién después empieza la paritaria local", remarcó.
El Secretario Gremial adelantó que, "de no producirse avances seguramente estaremos concretando esta protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, porque es el propio estado el que está frenando el acuerdo", concluyó Rivarola, comentando que, "el malestar entre las trabajadoras y lo trabajadores del sector es mayor, porque el acuerdo ya estaba. Entonces cualquier acuerdo menor a lo que se había acordado cae mal entre los trabajadores y entre los dirigentes del sector, porque ya estaba cerrado el porcentaje".
Fuente: p23.com.ar