13.05.2015  |  RĂ­o Grande  |  CHOFERES DE COLECTIVOS

La UTA de asamblea reclama contra LĂ­nea 7

El servicio público de transporte en Tierra del Fuego se ve afectado por asambleas que realizan los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor. Las mediadas se realizan en Río Grande y en Ushuaia. Varios son los problemas que se reclaman sin que tengan respuesta de la empresa.
La UTA inició la jornada de este miércoles 13 de mayo con asambleas en Ushuaia y Río Grande, lo que resintió de manera notable el servicio en ambas ciudades.
"Venimos desde el mes de enero advirtiendo sobre la precariedad de las unidades de la empresa Línea 7, a tal punto que algunas no tienen calefacción y ya hemos varios días con temperaturas bajo cero y los choferes han estado soportando mas de 8 horas arriba de los colectivos en esta situación, describió Juan Carlos Cuenca, Secretario Gremial de la UTA seccional Comodoro Rivadavia, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En dialogo con "gremialesdelsur", Cuenca indicó que, "la medida se adopta por decisión de las asambleas de los trabajadores que venimos realizando desde el mueves de la semana pasada, y es debido a los sucesivos reclamos que se hicieron a la empresa, todos sin respuestas y que tienen que ver con las condiciones de seguridad no solo de los chóferes sino también de los pasajeros".
En tanto desde Ushuaia, el representante de la UTA en esa ciudad Javier Nogar destaco que, "desde inicio de año que le reclamamos a la empresa y le pusimos en conocimiento de las pésimas condiciones que están los colectivos, pero nada se hizo. Ahora resolvimos, en asamblea, que no salga a trabajar ninguna unidad que no tenga las condiciones para hacerlo; por ejemplo hay colectivos que les falta desempañador para el parabrisas, que afecta la visibilidad en días de lluvia, no tienen sistema de calefacción adecuado, algunos andan con cubiertas lisas lo que hace inseguro la circulación de las unidades".
De no obtener respuestas, la UTA adelantó que continuarán con asambleas por turnos, y no descartan llegar a medidas de acción directa mas profundas, incluso regionalizando el reclamo con la provincia de Santa Cruz y en Comodoro Rivadavia.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

 

 

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR