22.05.2015 | Río Grande | CHILE PARO DE ADUANEROS
Las necesidades básicas de los camioneros están cubiertas, Guillermo Vargas
Desde el Sindicato de Camioneros se informó que a los choferes varados en territorio chileno se les entregó dinero para que puedan almorzar y cenar en el restaurante del edificio fronterizo. Son 27 los camiones que están en San Sebastián chileno.
En ese sentido, el Secretario de Prensa, del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas, contó que, "estuvimos recorriendo la zona con representantes de Corta, Media y Larga Distancia del Sindicato de Camioneros, con Gendarmería Nacional, y con gente de Migraciones. Allí visitamos a los compañeros transportistas que quedaron varados en San Sebastián argentino y chileno".
"Fuimos a San Sebastián chileno donde la empresa Cantarini tiene siete camiones varados, la empresa Morrison dos camiones y la empresa Vesprini & Vesprini tiene siete camiones varados de los cuales tres tienen alimentos no perecederos", reseñó.
Además, agregó que, "de Transportes Yuryevich hay dos camiones varados en la frontera con lácteos que tienen la cadena de frío a punto de cortarse mañana (por hoy). La empresa Yur Aike quedó con dos camiones frenados, ambos con productos cárnicos y la empresa Fraser tiene dos camiones con alimentos no perecederos".
"También hay camiones de otras empresas, varias de las cuales traen insumos para fábricas de Río Grande. En total son 27 camiones que están en San Sebastián chileno, dos con carne, dos con lácteos y cuatro con alimentos perecederos en general", detalló.
Ante la situación que se atraviesa y por la incertidumbre de no saber cuándo concluirá la medida de fuerza del personal aduanero chileno, el sindicalista precisó que, "en ese sector se ha llevado dinero para que los choferes acceden al restaurante de la frontera chilena".
"Carabineros infirmó que el baño habilitado en el paso fronterizo es para necesidades básicas, los choferes no se podían bañar y agua potable se les iba proveer todo el día para que pudieran utilizarla a discreción", señaló.
Por otra parte, Vargas resaltó que, "la frontera permanece cerrada. Gendarmería Nacional se encargada de realizar el control y de avisar que no se puede cruzar. Salvo que sea una cuestión de emergencia, nadie puede trasponer el control de frontera", precisó.
Asimismo, dijo que, "el resto de los camiones que estaban varados en el lado argentino, se llegó a un acuerdo con las empresas para que vuelvan a Río Grande aunque igualmente, si algún camionero quería quedarse en la frontera, podía hacerlo sin inconvenientes".
"Los camioneros que decidieron quedarse en la frontera a la espera que el paro termine, tienen a su disposición el pago del almuerzo y la cena para no tener que ir desde Río Grande a abastecerlos de día y de noche", enfatizó.
A su vez, rescató que, "todas las necesidades básicas de los camioneros están cubiertas por el Sindicato de Camioneros. A los choferes que quedaron esperando en la frontera no les falta nada y muchos optaron por quedarse en el lugar a la espera de que surja alguna novedad y puedan seguir su viaje".
Finalmente, Guillermo Vargas aseveró que, "los choferes nos dicen que no quieren perder el lugar para poder cruzar cuando se habilite el paso y nosotros los entendemos. Lo que les estamos diciendo es que posiblemente, por la información que tenemos nosotros, la solución llegaría el lunes o el martes".
Fuente: tiempofueguino.com.ar