27.05.2015  |  Nacionales  |  ESTATALES

Paro nacional de ATE con movilizaciones en todo el país

ATE anunció para el 28 de mayo un Paro Nacional y movilizaciones en todo el país por aumento de salario y paritarias libres. Lo resolvió el máximo órgano deliberativo del sindicato que avaló por amplia mayoría la memoria y balance del año pasado.
Desde temprano, trabajadores del Estado congresales titulares y suplentes de ATE se acreditaban en la sede del Consejo Directivo Nacional, ante la fiscalización de los delegados del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Reunidos en el anfiteatro Eva Perón, conformaron la comisión de poderes que informó sobre el quórum alcanzado y las autoridades del Congreso que acompañarían al Secretario General Julio Fuentes: Aldo Capretti de Río Negro, Ana Mendoza de provincia de Buenos Aires, Claudia Benítez de Tierra del Fuego y María Salerno de Córdoba.
"El balance financiero de 2014 es favorable y superavitario", comenzó su informe político Julio Fuentes. "No tuvimos que tomar ningún crédito para mantener a la organización ni para llevar adelante los planes de inversiones que habíamos propuesto. Por otro lado, de más está decirles lo que ATE ha luchado a lo largo y ancho del país durante todo el año pasado. Más allá de las diferencias que tengamos, creo que todos sabemos que los estatales estamos mal pagos, que tenemos precariedad laboral, que el 31 de diciembre se nos vencen 600 mil contratos en el Estado nacional y las administraciones provinciales y municipales".
El Secretario General de ATE precisó luego que, "el objetivo de la conducción nacional ha sido el de nacionalizar las luchas. Necesitamos construir espacios nacionales. Necesitamos que los provinciales y los municipales estemos incluidos en el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hemos logrado los convenios colectivos de trabajo en el Estado nacional, así como en algunas provincias, pero en su minoría: sólo en cuatro hay convenios en vigencia. En los municipios son escasos los casos donde rigen convenios. Esa es otra de las grandes luchas que hemos llevado y que seguimos llevando adelante en cada lugar".
El dirigente nacional Luis Maceiro tuvo después a su cargo como revisor de cuentas la aprobación de los números financieros de ATE durante 2014, que fue respaldada a mano alzada por la gran mayoría de los presentes.
De la misma manera fue votada la constitución de la junta electoral propuesta por el Secretario General de la ATE bonaerense, Oscar de Isasi, cuya nómina se compone por Rodolfo Córdoba, Miguel Suárez, Teresa Amata, Julio Ocaranza, Mirta Vega y Javier Frías.

Medidas de fuerza
Finalizado el Congreso Ordinario, el Secretario Adjunto Hugo Godoy anunció a los compañeros sobre las próximas medidas de fuerza que impulsará el sindicato:
Paro Nacional y movilizaciones en todo el país de los estatales para el 28 de mayo por aumento de salario y paritarias libres;
Marcha el 3 de junio desde el Congreso de la Nación contra el femicidio y la violencia de género;
Y jornadas de lucha en varias ciudades argentinas para el 8 de junio, como antesala de la huelga general que encabezará la CTA al día siguiente.

 

Fuente: eltrabajadrodelestado.org

 

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR