03.06.2015 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
La medida de fuerza ha sido contundente y de un éxito rotundo, Alejandro Garzón
Desde ATE indicaron que el primer día de paro en la salud pública provincial fue contundente y concluyente, obteniendo un 90% de acatamiento. Además registran una afiliación creciente en el sector público.
En este marco se realizó una asamblea en el hall del Hospital Regional Río Gallegos, donde integrantes del Bloque Organizativo Gremial e Interior, respondieron inquietudes a los afiliados y trabajadores, y luego marcharon en un abrazo simbólico al edificio.
Laura Rearte, integrante del Bloque Organizativo Gremial e Interior, hizo mención a la jornada de paro y se vio impactada por la respuesta obtenida de parte de los trabajadores. Al respecto, señaló, "es una jornada exitosa de paro porque una vez más los compañeros demostraron que la unidad hace la fuerza", añadiendo, "repudiamos enérgicamente este acuerdo de las últimas Paritarias que perjudica a nuestros compañeros".
Tanto Caleta Olivia como Puerto Deseado tuvieron medidas de altísimo acatamiento, y de acuerdo a su relevamiento, las localidades de la cuenca carbonífera (28 de Noviembre y Río Turbio) registraron valores históricos de acatamiento por parte del personal de sus hospitales. Con casi 95% transcurrió la primera jornada de paro en Caleta Olivia, donde la medida de fuerza se hizo sentir con gran fuerza en el Hospital Pedro Tardivo, dijeron. En la localidad de Pico Truncado la medida también sobresalió por su alto acatamiento.
La Delegación de ATE San Julián, contó este 2 de Junio, con la presencia del Delegado Normalizador de ATE Santa Cruz Mauricio Pellegrini y el Secretario Gremial Nacional Alejandro Garzón, quienes recibieron a los trabajadores en las instalaciones de la delegación a fin de atender consultas e inquietudes. El paro allí fue ampliamente satisfactorio, plegándose el personal del sector salud, quien acompañó decididamente, lo resuelto por la asamblea hospitalaria, manifestaron.
Al respecto, Alejandro Garzón dijo, "me impresiona gratamente ver que Santa Cruz ha incorporado a ATE como organización que resuelve los conflictos con el diálogo, pero que presiona con las medidas de fuerzas, cuando el propio gobierno corta estos canales de comunicación o se hace el sordo. Este es un caso, Salud fue un sector que siempre estuvo marginado de las decisiones importantes y lo vivido en las últimas paritarias es una prueba de ello, donde el gobierno sacó ventaja de la sumisión y alineamiento de otros sindicatos que lamentablemente son mayoritarios e hicieron valer esa condición, no para favorecer a los compañeros del sector, sino para entregarlos".
Fuente: tiemposur.com.ar