04.06.2015  |  Río Grande  |  MERCANTILES

El CEC presentó el petitorio de mejora salarial a la Cámara de Comercio

Homologado el acuerdo salarial nacional por el Ministerio de Trabajo, la dirigencia del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande formalizó la presentación, ante la Cámara de Comercio, el requerimiento para el acuerdo salarial local.
El Secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, dijo que, "el jueves presentamos el petitorio de adecuar a Río Grande y Tolhuin la mejora salarial acordada en la paritaria nacional, sobre todo en las sumas fijas, y además plantear nuevamente un debate sobre la unificación de criterio en el otorgamiento de un premio de fin de año".
"El acuerdo en paritarias nacionales ya fue homologado por el Ministerio de Trabajo, lo que significa que es de aplicación obligatoria en todo el país. De todas maneras, nosotros acá desde el 2007 tenemos un acuerdo con la Cámara de Comercio para que dentro de los treinta días de vigente el acuerdo nacional, realizar una paritaria local", destacó el sindicalista.
Daniel Rivarola indicó que, "el jueves de la semana pasada presentamos el petitorio con las pretensiones del gremio, que implican que el 27 por ciento acordado a nivel nacional sea de aplicación al conformado regional (con el plus zona), y que las dos sumas fijas contengan también el adicional al complemento regional. A esto queremos complementar una suma fija diferenciada, entendiendo que el año pasado lo logramos para enero y febrero. Todo esto a los efectos de mantener la escala salarial".
"Sobre las sumas fijas, a nivel nacional se acordó el pago de 1.540 pesos, suma que con la aplicación del adicional por zona, debería quedar en 2.500 pesos, eso fue volcado en el petitorio que tiene la Cámara de Comercio", amplió Rivarola.

Premio de fin de año
Una cuestión que también se sumó en el petitorio, es discutir ahora y plasmarlo en el acto de paritarias, el otorgamiento de un premio de fin de año. Sobre esto, Daniel Rivarola dijo estar esperanzado en lograr que se unifiquen criterios y que sea parejo para todos los trabajadores mercantiles.
"Es una cuestión atípica que vamos a plantear. Sabemos que es complejo hablar de plata a cuenta para fin de año, pero no imposible, porque cada año hay algún comercio nuevo que se suma al pago de este premio" dijo Rivarola, y agregó, "no importa los valores, lo que queremos es tratar de ordenar esto porque sino son discusiones individuales que los trabajadores plantean, porque lo que buscamos es que sea válido y parejo para todo Río Grande y Tolhuin".

 

Fuente: sellofueguino.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR