22.06.2015 | Río Grande | ELECCIONES EN EL SUTEF
Logros y propuestas de la Lista Lila
El 24 de junio son las elecciones para renovar autoridades en el sindicato docente SUTEF. La Lista Lila es la única que presenta candidatos en todos los estamentos: conducción provincial y las tres seccionales.
LOGROS PARA EL SECTOR EN EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO: REGIMEN DE LICENCIAS Y FRANQUICIAS
Creación y homologación de cargos en la estructura en diferentes niveles y modalidades.
Ampliación del horario de lactancia en el primer año de vida y discusión en paritarias para que se amplíe a todo el segundo año del menor.
Extensión del horario de lactancia en cargos y horas cátedras.
Licencia por largo tratamiento para todas las situaciones de revista sin requisito de antigüedad.
Licencia por cuidado familiar enfermo, pasamos de solo 30 días a 90 días más, con goce de haberes.
Licencia por accidente de trabajo y enfermedad profesional, derecho al goce íntegro de la LAR.
Incorporación de incendio de la vivienda del docente y catástrofes como causales de interrupción de la LAR.
Logramos la Incorporación de nuevos cargos en el escalafón: maestro terapista ocupacional, maestro enfermero.
Estamos trabajando en mesa técnica:
Licencia por violencia de género
Actividades artísticas y culturales con alcance a todos los docentes en general.
Estamos trabajando la licencia por prácticas pedagógicas para aquellos docentes que siguen estudiando otra carrera.
Incorporación del único hermano como familiar enfermo.
Desdoblamiento y descentralización de la Junta de Disciplina Del Nivel Inicial, Primario, Especial y Adultos, incrementando la cantidad de miembros.
Logramos la modificación de la Ley N° 288 por la nueva N° 922 que incorpora la zona al ítem antigüedad docente.
Logramos un dictamen favorable para la Titularización de tutores.
Defendemos y defenderemos los Aumentos en blanco y al básico.
Insistiremos en la discusión por el Reescalafonamiento en diferentes cargos y Escalafonamiento del Nivel Secundario.
Propusimos y logramos el reconocimiento del ítem de domiciliario hospitalario, ruralidad y contexto de encierro.
Apostamos y logramos una nueva estructura homologada para Gabinete y Biblioteca.
Logramos la equiparación de la carga horaria en el centro terapéutico.
Solicitamos la ampliatoria de fecha de corte para la titularización de nivel medio.
OTROS LOGROS
Hemos realizado torneos intercolegiales para docentes de distintas disciplinas deportivas.
Logramos la adquisición del predio para la construcción de un polideportivo provincial en la ciudad de Ushuaia.
Hemos concretado, ampliado y sostenido el quincho de mayor capacidad en la ciudad de Tolhuin; donde se llevaron a cabo durante estos años colonias de vacaciones, campamentos, reuniones y congresos.
Logramos el compromiso del municipio de Rio Grande en la sesión de un predio en chacra XIII para la realización de un proyecto de iguales características.
Hemos tomado una posición crítica en el marco de la reforma educativa provincial en torno a la precarización laboral del sector, defendiendo la estabilidad laboral de cada compañero.
Enfrentamos la flexibilización pedagógica, poniendo en debate lo que han sido la baja de contenidos y la modificatoria de los currículos.
Logramos la apertura de foros de discusión en toda la provincia, por parte de la Comisión N°4 de Educación de la Legislatura.
Logramos un compromiso con fecha de realización del VI Congreso Pedagógico Provincial, tan postergado y de gran necesidad para el sector. Valorizamos el mismo como lugar de encuentro e intercambio de conocimiento para enriquecer el quehacer docente, el del 2014 “Aportes para la Nueva Ley de Educación” contó con la participación de cerca de 1.000 docentes. Sin embargo, el 4 de diciembre la Legislatura, con tratamiento sobre tablas y a espaldas de la comunidad educativa sancionó la Ley Provincial de Educación. (Ley N°1018). Sin reflejar en su escrito final el aporte realizado, dejando de manifiesto que la misma es en algunos casos la profundización de la nefasta ley federal de educación.
Se hicieron constantes relevamientos en infraestructuras, denunciando el estado de las escuelas y la falta de inversión en ese sentido.
Defendimos con una fuerte presencia la seguridad laboral.
PROPUESTAS A NIVEL PROVINCIAL
Continuar con la formación sindical a los delegados
Capacitación pedagógica donde se promueva la revisión permanente de la práctica docente.
Beneficios para afiliados
Asesoría legal: abogado a disposición de los afiliados
Asesoría administrativa: representantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina reciben consultas de los docentes de toda la provincia.
Bono escolar
Guardapolvo
Descuentos en comercios adheridos
Subsidios por fallecimiento de familiar directo.
Subsidio por nacimiento
Descuentos en turismo: convenios en varias provincias del país. Descuentos a nuestros afiliados en Ciudad de Buenos Aires en departamentos excelentemente ubicados
Convenio con la UNMDP – carrera de bibliotecaria escolar y licenciada bibliotecología.
Capacitaciones online para preceptores y recursos humanos – trayecto de capacitación y formación en educación física.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar