14.07.2015 | Regionales | SANTA CRUZ - MINEROS
Minera Santa Cruz y AOMA firmaron acuerdo de “paz social”
Habrá una tregua entre las partes y en los próximos días retomarán la paritaria. Avizoran definir el pago de una suma fija no remunerativa, además de avanzar en un incremento del 17% de incremento sobre los valores salariales vigentes a marzo. Las negociaciones tendrán continuidad bajo el compromiso de sostener la paz social.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), mediante su Secretario Adjunto nacional, Carlos Almirón, llegó al yacimiento Huevos Verdes-San José (en cercanías a Perito Moreno), que opera Minera Santa Cruz, luego de los disturbios ocurridos al cierre de la semana pasada por los que fueron detenidos 10 trabajadores.
Almirón dialogó con La Opinión Austral y señaló que junto al secretario adjunto de AOMA Santa Cruz, Héctor Martínez, realizaron una nueva asamblea para poner en claro el proceso de negociación llevado adelante ante MSC y despejar las dudas de los asalariados. Ello permitió que finalice el paro y que la actividad volviera a la normalidad. En este escenario, las partes volverán a debatir las condiciones salariales en los próximos días, en el marco de un acuerdo de “paz social”.
En primer lugar, Almirón señaló que la decisión de venir a la provincia se debió a que el secretariado nacional “recibió dos miradas de los hechos. Algunos delegados nos transmitían que en el yacimiento estaba todo en orden, mientras que la otra versión daba cuenta de la realidad, lo que generó posiciones encontradas entre los propios trabajadores”, explicó.
Haciendo un análisis sobre el proceso de negociación, detalló que, “la conducción nacional y provincial de AOMA participó en todo momento de las paritarias. En mi caso, en la primera reunión que asistí, el Secretario General de AOMA Santa Cruz (Javier Castro) les manifestó a los delegados de MSC lo que iba a pasar en caso de no llegar a un acuerdo salarial equilibrado entre la pretensión de los trabajadores y al oferta de la empresa”, detallando que, “finalmente sucedió lo que se preveía”.
Preacuerdo
Pero a pesar del escenario de crisis, tanto AOMA como MSC dieron unos pasos hacia adelante en la negociación salarial.
De acuerdo a lo corroborado por La Opinión Austral, ante el retraso en las negociaciones las partes podrían definir el pago de una suma fija no remunerativa que variará entre los 15 y 20 mil pesos, dependiendo de la categoría de cada asalariado. Esa suma permitiría compensar la pérdida del poder adquisitivo del trabajador, pero aún resta definir el esquema que se implementará para la correspondiente liquidación.
Además, existe un compromiso para otorgar un 17% de incremento sobre los valores vigentes a marzo (mes en que venció el último acuerdo salarial), porcentual que permitirá a AOMA encarar en mejores condiciones una negociación salarial para el segundo semestre. Este debate podría iniciarse en agosto.
De acuerdo al compromiso existente, en el transcurso de la próxima semana se podrían retomar las negociaciones para definir el esquema de pago, entre otros puntos pendientes de debate.
Paz social
Más adelante, Almirón indicó que AOMA y Minera Santa Cruz avanzaron en la firma de un acuerdo de paz social que regirá hasta fines de agosto.
Bajo esta instancia, las partes trabajan en un programa de retiros voluntarios a fin de evitar despidos.
Recordemos que durante la negociación, la firma había dejado cesantes a 40 trabajadores, pero la conciliación obligatoria dictada por Trabajo retrotrajo la situación y hoy los asalariados se “encuentran trabajando”, detalló Almirón.
Más adelante, precisó que a futuro deberán aguardar a que el Ministerio de Trabajo de Nación tome una posición sobre el “procedimiento de crisis” presentado por la firma.
MSC sostiene que atraviesa un difícil momento en sus actividades, ante la baja de los commodity y aduce la necesidad de reducir su plantel de trabajadores. Al menos pretende desprenderse de unos 150 trabajadores.
Pero desde AOMA “expresaron que por ahora es un supuesto, no hemos sido notificados de nada al respecto, pero trabajaremos para evitar esas pretensiones. Todo se resolverá a futuro”.
En tanto, aún resta resolver lo que ocurrirá con los delegados sindicales que provocaron los disturbios en el yacimiento, “no nos podemos amparar en los fueros gremiales”, señaló el dirigente de AOMA a este medio.
En cuanto a los 10 detenidos, el sindicato señaló que realizaron una visita en la jornada de ayer a cada uno de ellos y adelantaron que acompañarán en el proceso legal que corresponda hacia adelante.
Fuente: laopinionaustral.com.ar