23.07.2015 | Río Grande | JERÁRQUICOS PETROLEROS
Se complica aun más la relación de Petroleros Jerárquicos con YSUR
La empresa YSUR solicitó que las actuaciones por el Expte. Nº 1554/11 sean remitidas al Ministerio de Trabajo de Nación, petitorio que fue rechazado por la entidad sindical.
Se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo de Río Grande una nueva reunión entre el sindicato de Petroleros Jerárquicos y la empresa YSUR en el marco de los reclamos que llevan adelante los trabajadores del sector.
“Una vez mas la negativa por parte de la empresa a seguir discutiendo una deuda histórica que viene manteniendo con los trabajadores del sector, y ahora quieren desconocer al Ministerio de Trabajo local para remitir el expediente al orden nacional, cosa que nosotros rechazamos porque queremos que se siga discutiendo la cuestión en Tierra del Fuego y que el Ministerio de Trabajo provincial debe articular las medidas para que así sea”, indicó el Secretario Gremial de los Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego Moisés Solorza.
En dialogo con “gremialesdelsur”, el sindicalista destacó que, “vemos que de manera innecesaria quieren crear otro foco de conflicto, vamos a trasladar las decisiones a las asambleas y si se deciden medidas de fuerza las vamos a llevar a cabo respetando la decisión soberana de las mismas. Lamentablemente la intransigencia de la empresa tiene un límite”.
“El origen de este reclamo son las promesa incumplidas por YPF desde que tomó posesión en Tierra del Fuego, las autoridades locales de la empresa YSUR solo se limitan a recibir y cumplir órdenes por teléfono, y nosotros hemos pedido incansablemente que se resuelvan los conflictos con personal que esté en la provincia y no cumplen”, remarcó Solorza y agregó, “por eso creemos que el Ministerio de Trabajo de la provincia tiene que tomar las riendas en el asunto y hacer valer el ámbito de las discusiones, que no es ni mas ni menos que en el propio Ministerio provincial”.
Por último, Moisés Solorza expresó, “no vamos a generar ninguna situación que lleve a zozobra pero necesitamos hacernos escuchar y las herramientas que tenemos a nuestro alance son las medidas de fuerza y los quites de colaboración”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar