25.07.2015  |  Regionales  |  CHUBUT - DOCENTES

Avanzarán en un convenio colectivo para docentes

Habrá rondas de diálogo con cada una de las Regionales para sumar opiniones y considerar las particularidades de cada lugar. Además, se informó que durante este mes se liquidará el 17% de aumento en el salario básico testigo.

 

 

El jueves se realizó en la sede del Ministerio de Educación de la provincia un encuentro paritario entre las autoridades del organismo educativo y representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh).
En la reunión estuvo el Ministro Rubén Zárate, quien destacó la importancia y la cantidad de temas en agenda a tratar. Por eso se acordó iniciar la construcción de un convenio colectivo del trabajador docente.
"Esta reunión paritaria nos permite poner en marcha una tarea necesaria como la de debatir un convenio colectivo del trabajador docente adecuado a los tiempos. Esto requerirá un fuerte consenso con los docentes y con sus representantes gremiales", indicó el funcionario.
"Es necesario reconocer la diversidad de las regiones educativas de la provincia y para eso abriremos una ronda de diálogo con cada una de las regionales de los gremios docentes para ampliar el espectro de opiniones y aportes", sostuvo.
Dado el positivo impacto que tendrá la certificación, que alcanza a una importante cantidad de actores del sistema que no cuentan con formación específica, se consensuó que la misma será presentada el martes 4 de agosto y que a partir del 14 de setiembre comenzará la cursada efectiva de los inscriptos.
Sobre ese tema, las autoridades educativas compartieron un borrador de la resolución en donde se destaca que quienes acrediten la carrera tendrán alcance docente para desempeñarse en la Educación Secundaria.
Otro de los temas tratados tuvo que ver con la transformación iniciada en la Educación Superior, a partir de la implementación del ROM (Reglamento Orgánico Marco) y con el mismo la democratización del Nivel Superior, ya que permite que los equipos de conducción sean elegidos según la voluntad de la comunidad educativa, proceso que se inició en el Instituto de Educación Superior 813.

CONCURSO DE ASCENSO EN SECUNDARIA
En la mesa, las partes también se refirieron a la ley del concurso de ascenso para la Educación Secundaria que fue aprobada recientemente, por unanimidad, por la Legislatura provincial.
Sobre ese tema, las autoridades presentaron un borrador de cronograma tentativo y se aclaró que es intención de la gestión que la resolución de llamado a concurso se presente la primera semana de agosto con la definición de todas las vacantes.
En tanto Estefanía Aguirre y Marcela Capón, de la ATECh, expresaron la necesidad de abordar el tema de la Educación Rural y, por lo tanto, se estableció la conformación de una mesa técnica para tratar la Normativa de las UEM, el Decreto 22/15, la resolución 68/15 y la disposición 18/15.
El gremio solicitó la resolución de la incorporación de los docentes itinerantes de la Región III cesanteados, ante lo cual las autoridades informaron que se reconsideró la situación de los mismos, a partir de la aceptación de estos de todas las reglamentaciones vigentes y que a partir del día 22 de julio fueron reincorporados con el Decreto 1.047.
Sobre los aspectos salariales, el subsecretario Sergio Combina informó que durante el mes en curso se liquidará el 17% de aumento en el salario básico testigo, tal lo acordado por las partes en la paritaria anterior y que se suma al 10% ya otorgado en el primer tramo del año.


Fuente: elpatagonico.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR