27.07.2015  |  Río Grande  |  MUNICIPALES

ASOEM espera visita de dirigente nacional

El secretario de Acción Política de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA), Alejandro Amor, visitará la ciudad de Río Grande en los próximos días. Tomará contacto con los afiliados a la ASOEM. El gremio se encuentra intervenido y sería un paso más para avanzar en la normalización.

 

“Estábamos esperando la llegada de este dirigente nacional para el viernes pasado, pero el clima complicó la llegada del vuelo, así que se postergó la llegada de Alejandro Amor, Secretario de Acción Política de la Confederación que agrupa a los sindicatos municipales de todo el país y Defensor del Pueblo en la Ciudad de Buenos Aires”, confirmó el referente municipal de Río Grande, Lucio Lucero.
Dijo que estuvieron en contacto con el interventor de la ASOEM, Julio Salaño, y fue el propio interventor quien les confirmó la visita de Alejandro Amor en los próximos días. También indicaron desde el gremio municipal que la idea es convocar a los afiliados, para que puedan tomar contacto con el dirigente de la COEMA.
Lucero destacó la importancia de la visita de dirigentes de la Confederación de municipales, mencionando que en el caso de Río Grande “los compañeros podrán tener de su propia voz cómo va el proceso y como nuestro sindicato va saliendo a flote, a pesar que el sindicato esté intervenido por el Ministerio de Trabajo, en un proceso que esperamos termine lo antes posible”.
Por su parte Gustavo Morales, también referente de los municipales en Río Grande, dijo que, “en definitiva Alejandro viene también para hablar con el Municipio y ver cómo va la situación de los trabajadores municipales. Él es un referente muy importante en la Ciudad de Buenos Aires y en la COEMA. Pero además viene a dar la visión de la COEMA a los afiliados, nosotros creemos que se va por un buen camino y el sindicato sigue trabajando a pesar de la intervención. Queremos que siga así y por eso seguiremos por los sectores buscando delegados”.
Morales además afirmó que, “si tenemos que tomar una medida de fuerza en el Municipio, para que nos atiendan y poder charlar con ellos, vamos a hacerlo”,  advirtiendo que, “el proceso de normalización está frenado, por una impugnación que hizo la otra lista, pero igualmente si tenemos que tomar medidas de fuerza las vamos a tomar”, insistió.
En el mismo sentido expresó que pretenden salir lo antes posible del proceso de intervención para normalizar el gremio definitivamente, pero siempre aclarando que, “si no se responde a los intereses de los trabajadores, reaccionaremos como se debe reaccionar, y si es necesario llegaremos a las medidas de fuerza”, remarcó el referente municipal.


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR