14.08.2015  |  Río Grande  |  METALÚRGICOS

La UOM Río Grande firmó acuerdo con AFARTE

Finalmente la UOM de Río Grande acordó con AFARTE los tres puntos reclamados: puestos de trabajo, condiciones laborales y salario. El aumento salarial acordado es del 27,8%, mas un monto fijo de $22.000 pagaderos en cuotas.

 

Finalmente, después de una larga y compleja negociación, la UOM cerró un acuerdo con las empresas, que contempla el reclamo por los puestos de empleo, las condiciones laborales y el tema salarial. El acuerdo fue confirmado por el Secretario de Organización de la Seccional Río Grande, Marcos Linares, quien destacó “el rol de todas las compañeras y compañeros, del Congreso de Delegados y fundamentalmente de las asambleas de fábrica, porque con el debate, la lucha y la persistencia se logró resolver este conflicto”.
Linares reconoció que, “el mismo no conformó a la totalidad, pero sí a la amplia mayoría de las trabajadoras y trabajadores metalúrgicos”, insistiendo en el mecanismo democrático con el cual se condujo el conflicto, resolviendo todas las acciones en las asambleas y el Congreso de Delegados.
El acuerdo contempla un porcentaje de incremento del 27,8%, que se percibirá fraccionado en un 26% retroactivo al mes de julio y 1,8 restante en septiembre. Además se acordó una suma fija de 22 mil pesos, de los cuales siete mil ya se cobraron durante los primeros meses del año y el resto se percibirá en cinco cuotas de 3 mil.
También se incrementará en 300 pesos el ítem que se cobra por la Ley 26341, beneficio que antes se percibía en tickets canasta. Pero uno de los puntos más destacados es la desaparición de la categoría operario, pasando quienes la revisten a desempeñarse como operarios calificados. De esa forma el incremento, para esos trabajadores, llegaría a ser de un 36%, según confirmó el propio Linares.
Las empresas también se comprometieron a, en el corto plazo, resolver los inconvenientes que se vienen presentando con las ART y las prestaciones que deben brindar a los trabajadores.
Finalmente, sobre los puestos de empleo, se acordó mantener hasta el 30 de noviembre los planteles que estaban desempeñándose hasta el 6 de julio pasado, como mínimo. También se acordó un número de incorporaciones a planta permanente, en diferentes fábricas, de personal que se venía desempeñando como PPD.

 


Fuente: p23.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR