17.08.2015  |  Río Grande  |  REFORMA PREVISIONAL

ATE irá por la defensa de su propio proyecto

“ATE plantea en su proyecto, como, los deudores, tienen que hacer frente al pago de lo que deben; en el proyecto de Martínez no se refleja eso”, sostuvo Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE Río Grande.

 

“El proyecto está presentado en la Legislatura y nosotros vamos a dar el debate, porque entendemos que el proyecto de ATE es el proyecto de los trabajadores”, aseguró Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE seccional Río Grande y agregó, “el Plenario Provincial ha decidido ratificar el proyecto presentado oportunamente por ATE, respecto de la situación de nuestra Caja de Previsión Social y Asistencial”. 

El dirigente estatal sostuvo que, “ATE plantea en su proyecto, como, los deudores, tiene que hacer frente al pago de lo que deben; en el proyecto de Martínez (Myriam) no se refleja eso; entonces nosotros decimos, donde los deudores no pagan no hay garantía de que el sistema sea sustentable, por lo tanto, puede que haya algún punto de coincidencia, pero el en punto mas importante, que es el de los deudores, no hay coincidencia”, remarcó Córdoba con relación a los dichos de la Legisladora Myriam Martínez quien expresó en varios medios que el proyecto del FPV es similar al de ATE.    
“El problema actual para nosotros es totalmente coyuntural, desde el punto de vista financiero, porque si los deudores pagaran en tiempo y forma los aportes y contribuciones, más el salario diferido nuestro, que son nuestros aportes personales, ese dinero rondaría los 206 millones de pesos mensuales, cuando el salario de los compañeros jubilados y el pago de los servicios asistenciales rondan en promedio los 200 millones, eso quiere decir que no tendríamos ningún problema en estos momentos”, destacó Córdoba.
Además, sostuvo que, “si no hay previsibilidad económica, en el 2030, cuando estén en condiciones de jubilarse los compañeros que ingresaron por las leyes 661 y 668, conocidas como megapase, no van a tener ninguna posibilidad de hacerlo”.
“Hay un estudio actuarial del año ´96, donde ATE viene planteando la situación del IPAUSS, ese trabajo fue realizado por el compañera José Martínez y el compañero Segundo Rodríguez, y ese trabajo dice bien claro la situación que hoy está pasando el IPAUSS”, recordó Marcelo Córdoba.
El sindicalista remarcó que, ”cuando avancen sobre los derechos e intereses de los compañeros, sin poner en debate, democráticamente como debe ser, este proyecto de ATE que está en la Legislatura, no tengan la menor duda que ATE va a estar donde tenga que estar como lo hizo siempre defendiendo los derechos de los trabadores; no vamos a aceptar ninguna actitud imperativa del Gobierno provincial ni del Poder Legislativo, sí vamos a hacer lo que hemos venido haciendo en los últimos 10 años, presentando propuestas, proyectos y trabajo como el que tenemos y podemos mostrar”,     


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR