07.10.2015  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

ATE para por 48 horas en reclamo de la reapertura de Paritarias

 

Tras el plenario de la ATE, el CDP resolvió la realización de un nuevo paro de 48 horas en toda la administración pública de Santa Cruz, para los días miércoles 7 y 8 de Octubre, en el marco del reclamo por la reapertura de paritarias salariales, pago de asignaciones familiares que no se perciben desde hace más de 3 años y restitución de la Caja de Servicios Sociales.

 

 

La conducción provincial también ha señalado que en caso de no recibir respuestas por parte del Gobierno provincial, a raíz de las medidas anunciadas, se ha resuelto la ampliación de las medidas, con un nuevo paro de 72 horas para los días 14,15 y 16 del corriente. La ATE ha decidido profundizar la lucha en función de lograr los tres objetivos fundamentales que se ha propuesto: discutir salarios en Paritarias, una decisión puramente política del Gobernador que se ha negado públicamente a conceder; que el gobierno deje de robarse el salario familiar que los trabajadores no perciben desde hace 3 años y que el Gobernador, Daniel Peralta, deje de lado el discurso de campaña, se sincere sus últimos días en el cargo y tome la histórica decisión de restituirnos la Caja de Servicios Sociales, patrimonio expreso de los trabajadores de Santa Cruz, que el kirchnerismo asaltó, literalmente en los´90, haciendo de la asistencia a la salud social, una enorme caja política y prebendaria que destruyó total y sistemáticamente el patrimonio que tienen allí todos los trabajadores.  

Gobierno alienta subsidios a multinacionales, y niega aumento a los trabajadores 
La compañera Olga Reinoso, marcó una fuerte diferencia de criterio con respecto al gobierno provincial en temas de profunda implicancia social como son los salarios de los trabajadores estatales, más aún en una provincia como la de Santa Cruz, donde la carestía de la vida produce una asimetría sustancial con el resto del país y más aún si se tiene en cuenta la enorme inflación que mes a mes deteriora los sueldos. “La desigualdad social, la pobreza y la injusta distribución de la riqueza es el debate que no quisieron dar, dijo Reinoso refiriéndose a la negativa del gobierno a discutir en paritarias el aumento de sueldo, mientras en Santa Cruz los trabajadores estatales nos tenemos que conformar con salarios que apenas llegan al 50% de la canasta básica en Capital Federal”, aclaró y seguidamente añadió, “o sea, salarios que solo cubren el 35% de lo que se necesita en Santa Cruz para no ser pobre, mientras este gobierno sale a subsidiar a las multinacionales garantizándoles las ganancias y el precio del barril del petróleo”. También remarcó que, “mientras eso ocurre por un lado, la deuda pública sigue creciendo y excluyendo a los habitantes, de los servicios públicos básicos de calidad y una total desinversión que opera en todos los frentes, solo deja ver la ineficientes e inexistentes políticas públicas, de un Estado totalmente vaciado de gestión y planificación, que entrega nuestros Recursos Naturales a los monopolios empresarios, saqueando y contaminado, sin control alguno, mientras miran para otro lado quienes tienen la obligación de controlarlos y ponerles límites”. 


ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR