02.08.2016 | Regionales | SANTA CRUZ - ESTATALES
La MUS marchó a Economía y Gobierno para exigir el pago del aguinaldo
Los gremios de la Mesa de Unidad Sindical llegaron a aquellas dependencias estatales pidiendo el pago del aguinaldo, fin de la intervención de la Caja de Servicios Sociales, mesa de concertación que sea integrada por todos los sectores que luchan por soluciones laborales y salariales.
La intersección de Av. Kirchner y San Martín fue el punto de encuentro para las columnas de trabajadores de los diferentes sindicatos nucleados en la Mesa de Unidad Sindical (MUS). Demandaron el pago de aguinaldo como primera exigencia, además de sumar las demandas históricas de los trabajadores como el fin de la intervención de la Caja de Servicios Sociales (CSS) y una mesa de concertación de la que participen todos los sectores que hoy piden soluciones laborales y salariales.
De hecho, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante un paro de 24 horas, mientras que en esta jornada tendrá un nuevo congreso provincial. Por su parte, la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) desarrolla una huelga de 120 horas, medida que se extenderá hasta el viernes próximo.
La concentración de los trabajadores inició pasadas las 11:00 en cada entidad sindical integrante de la MUS, para luego llegar a la intersección de Av. Pte. Néstor Kirchner y Av. San Martín.
Una vez congregados, la columna de trabajadores se dirigió en primer lugar a Casa de Gobierno. Ocuparon los jardines de ese edificio gubernamental, para luego trasladarse a la sede del Ministerio de Economía y Obras Públicas a fin de exigir el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) para el conjunto de los trabajadores estatales.
Se recuerda que el Poder Ejecutivo Provincial tomó la determinación de pagar el SAC a jubilados, ex Ley 591, y anunció el cobro para el personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPE) y Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
De acuerdo a lo manifestado por el móvil de LU 12 Radio Río Gallegos, además de los gremios que integran la MUS, se sumaron trabajadores bajo la figura de autoconvocados, se trata de asalariados que continúan con sus reclamos por fuera de las entidades sindicales. Los primeros en adoptar esta modalidad fueron los trabajadores de la sanidad, luego que ATE aceptara la conciliación obligatoria en el conflicto de la salud.
Regularidad en el pago
Karina Dodman, Secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), dijo a LU 12 Radio Río Gallegos que ellos forman parte de los sindicatos “fundantes de la Mesa de Unidad Sindical y de la CTA Autónoma. Estamos acompañando el reclamo por el pago de aguinaldo y demandamos la regularidad en la liquidación de haberes”.
“Muchas familias están afectadas por estos retrasos, hay un gran desconcierto entre los trabajadores que deben soportar una situación muy crítica, esperamos que la gente participe y se manifieste contra estas políticas de ajustes que impone el Gobierno Provincial”, dijo la docente universitaria y recalcó que muchos asalariados “se quejan solamente por las redes sociales”.
“En lo que va del año al sueldo lo pagaron fuera de los plazos legales, dinero hay y está puesto en plazos fijos. No anunciar el pago de haberes significa atropellar los derechos de los trabajadores”, recalcó Dodman.
En tanto, uno de los oradores de la movilización de ayer de la MUS pidió “mejora en la propuesta de la paritaria central y en la sectorial de salud, incorporación de APROSA en las negociaciones colectivas, compulsa afiliados para cada entidad sindical”, entre otras demandas.
Además, exigieron al Estado provincial la conformación de una “mesa de negociación con todos los sectores a fin de encontrar soluciones a las demandas actuales”.
Asimismo, dijeron que “los gremios denunciamos las irregularidades de este gobierno y del que se fue, que lucraron con las obras públicas con la sola idea de permanecer en el poder”, y aseveraron que a “este gobierno no le importa la educación, hay una camarilla de funcionarios que desconocen su función y a los trabajadores, ellos generan un modelo corrupto”, cerraron.
Fuente: laopinionaustral.com.ar