14.09.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ – PROFESIONALES DE LA SALUD

Los profesionales de la salud por primera vez estarán en la paritaria sectorial

APROSA fue informada que mañana a las 11 horas, en el Ministerio de Salud, sus paritarios formarán parte de esta mesa de negociación. Para el gremio se cumple uno de sus “propósitos fundacionales”, y resaltaron que, “finalmente se hizo justicia ante un dolor institucional de muchos años”. 

Mañana 15 de septiembre será uno de los días más importantes para la vida institucional del gremio de los Profesionales de la Salud Pública de Santa Cruz, ya que por primera vez estarán participando de un encuentro de paritaria sectorial, que está  previsto para las 11 horas en el Ministerio de Salud de la capital provincial. Allí, la Secretaria General, Andrea Pérez y la Secretaria Adjunta, Adriana Sosa, son los paritarios designados para ser parte de esta discusión colectiva donde tendrán la tarea de defender los derechos y condiciones laborales de sus compañeros.

En este marco, los miembros de la Comisión Directiva de APROSA, explicaron que "estarán cumpliendo un sueño”, durante mucho años esperaron este momento, que es consecuencia de la lucha, del trabajo, de la entrega, del empuje, de creer y de apostar por lo que consideraban justo y correcto, y fundamentalmente, por lograr el convencimiento sobre aquellas personas que toman las decisiones políticas, y que comprendieron que APROSA-FESPROSA es una referencia clave que debe estar en cualquier paritaria de salud donde se discuta condiciones y mejoras para el sector.

Luego de haber sido notificados formalmente por la Secretaría de Trabajo, la Dra. Andrea Pérez junto a su equipo de trabajo, que representan a todas las localidades de Santa Cruz, delinearon un esquema extenso configurado en 4 ejes, relacionado con lo estrictamente salarial, el desarrollo de un plan estratégico de salud, recursos humanos e infraestructura y condiciones laborales, para terminar con la precarización laboral y apuntar a la radicación de nuevos profesionales. En este sentido, dentro del documento, también se expresa la necesidad de la participación de APROSA-FESPROSA en la confección del convenio colectivo de trabajo sectorial para precisar un nuevo marco normativo de funcionamiento que sea consensuado por toda la comunidad de la salud afín de  mejores condiciones laborales y operativas.

Consultados sobre lo que significará esta nueva experiencia, desde APROSA confirmaron que los profesionales de la salud no tendrán más intermediarios, "finalmente se hizo justicia ante un dolor institucional que pesaba sobre nuestras espaldas”, acentuaron y agregaron que "ahora tenemos un gran desafió por delante, porque no solamente estaremos representando a los profesionales de la salud, sino también, a la historia de este gremio, ya que este logro no es de una sola persona, sino de cada uno de los integrantes que transitaron por la conducción de esta institución que tendrán "voz y voto” en las decisiones que acordemos”. Asimismo expresaron que "esperamos que la sensatez prime para las futuras discusiones dentro de un "marco de respeto y diferencias” sin afectar la legalidad y legitimidad de nuestro gremio para futuras mesas de negociación, porque quien pierde en definitiva es la salud pública, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR