20.10.2016  |  Regionales  |  TRABAJADORES DE ENERGÍA

Luz y Fuerza en prestigioso Congreso Internacional sobre Riesgo Laboral

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, a través de su Departamento de Higiene y Seguridad, y la Secretaria Gremial, participó del XVI Congreso Internacional de Prevención en Riesgos Laborales, desarrollado en Cartagena de Indias, Colombia.

A lo largo del Congreso del que fueron parte en representación de Luz y Fuerza, Pablo Rodríguez, Néstor Gustavo Velázquez y Juan Carlos Varas, se dieron distintas disertaciones y talleres dictados por expositores de España, México, Colombia, Estados Unidos, Dinamarca, Argentina, Suiza, Holanda, Perú, Canadá, Portugal, Alemania y Chile entre otros y permitieron ver la óptica mundial sobre los avances tecnológicos y la nueva visión sobre el trabajador en el trabajo en nuestro planeta.

También se trataron diferentes temáticas en cuanto a modelos de gestiones de salud y seguridad del medio ambiente, neurociencia social, acoso laboral, educación preventiva, nanomateriales y nanorobots naturales, calidad de vida del trabajador, estrategias para la reducción de accidentes de trabajos, avances y retos del sistema de riesgos laborales y una conferencia muy interesante dictada por un directivo de la Nasa sobre la innovación como estrategia y factor de competitividad.

Otros de los puntos sobresalientes tratados en el Congreso de Cartagena de Indias fue el avance del teletrabajo y sus consecuencias por falta de legislación que proteja al trabajador en su puesto de trabajo, como así también la elección de las personas de trabajar media jornada y dedicar el resto del tiempo para desarrollarse como persona, hacer con su tiempo lo que lo haga sentir feliz.

“Otra vez llamo la atención a los expositores y a las empresas auspiciantes de la presencia en estos congresos de un sindicato, ya que fue la única entidad gremial presente, y por lo que fuimos invitados a participar en el XVII Congreso que se realizara en el 2017 en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires”, resaltó Varas y añadió que, “es de destacar que el abogado argentino Horacio Botta Bernaus de la Fundación Sancor, nos felicitó por nuestra participación en el Congreso y nos dijo que somos la herramienta fundamental para difundir la seguridad en los compañeros trabajadores”.

Por su parte, el titular de la Secretaria Gremial de Luz y Fuerza, Néstor Gustavo Velázquez, destacó la gran partición de varios expositores de varios países de primera línea tecnológica en el mundo y el hecho que Luz y Fuerza haya sido la única entidad gremial presente. Asimismo subrayó el elevado nivel del debate y los puntos tratados

“Sin dudas esto nos ha permitido abrir la cabeza y tomar verdadera dimensión del futuro que se viene, no solo a nivel laboral, gremial, sino a las empresas del futuro, con el increíble avance de la tecnología, sino que también como ha incidido las redes sociales con sus enormes fuentes de datos (Google, Facebook) en la cultura de trabajo”, expresó Velázquez.

“Esto nos tiene que llevar a reflexionar sobre cómo vamos a posicionarnos para combatir el avance tecnológico ya sea en fábricas, medicina, hoteles, etc. en donde una máquina totalmente robótica reemplaza mano de obra en proporción 20 a 1 y además demora mucho menos, por ejemplo en el armado de automóviles, cirugías alta complejidad, recepción de hoteles. Y tenemos que debatir cómo repercutirá en lo relativo a los riesgos del trabajo y la salud”.

 

Prensa Luz y Fuerza Patagonia Seccional Ushuaia


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR