23.12.2016  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

Gremios y Ejecutivo acordaron un incremento de 1.500 pesos

Se desarrolló la última paritaria central del año, tanto el Poder Ejecutivo Provincial como los tres gremios que integran esa mesa de negociación acordaron una suba en los salarios de los trabajadores nucleados en las leyes 591, 1200 y 1795. Se fijó una suma fija remunerativa de $1.500, pagaderos a partir del mes de enero 2017, además hubo mejoras en la ayuda escolar y asignaciones por hijo. 

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz llevó a cabo la última paritaria central ante la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Iniciado el acto, el Poder Ejecutivo informó que el “Gobierno Nacional ha realizado descuentos de anticipo de coparticipación que no estaban acordados”, razón por la cual provincia realizó “los correspondientes reclamos” ya que fue uno de los factores que provocó “el incumplimiento del pago de haberes en tiempo y forma”.

Tras un extenso debate, en el cual el Gobierno realizó la nueva propuesta, los gremios estatales solicitaron un cuarto intermedio en la negociación para analizar la oferta.

 

Propuesta

De acuerdo al acta del encuentro, se supo que los gremios aceptaron incorporar una suma fija remunerativa de $ 1.500 pagaderos a partir del mes de enero 2017 destinados a la Ley 591, 1200 y 1795.

También habrá una suba en la Asignación por Hijos con discapacidad de $ 1.800 a $ 2.500 a partir del mes de enero 2017, informó el Gobierno, en tanto que la ayuda escolar experimentó una suba de 100%. Así, la ayuda preescolar para el Nivel Primario subió a $ 1.000; ayuda escolar para el Nivel Medio y Superior se fijó en $ 400.

Asimismo, se ha indicado que la ayuda preescolar para el Nivel Primario por hijo con discapacidad incrementó a $ 2.000; mientras que la ayuda escolar para el Nivel Medio y Superior se pagará la suma de $ 800. Estos montos se percibirán a partir del mes de febrero 2017.

A pedido de los gremios se ejecutó una “readecuación del código 233”, por ello se otorgará movilidad tomando como base un 15% del sueldo básico de la categoría 17 para el personal de planta permanente y contratado en condiciones de percibirlo; un 20% para el jefe de Sección o División y 25% para jefatura de Departamento”.


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR