08.03.2017  |  Regionales  |  CHUBUT – PETROLEROS

“Vamos a hacer lo que sea necesario para defender los intereses de Chubut”, Jorge Ávila

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, enfatizó que en el marco de una agenda difícil como la de los últimos tiempos, se sigue trabajando fuertemente en la garantía de los puestos de trabajo y el pago de los salarios e indemnizaciones en los casos que correspondan, de la mano de los permanentes pedidos de formalizar planes de inversión por parte de las operadoras.

“Todo esto lo empezamos a decir en enero de 2016, en las primeras movilizaciones que hicimos. No hay que olvidarse que somos el primer sindicato que se movilizó contra las políticas de este Gobierno, entonces las cosas hoy en día ya no nos sorprenden”, dijo ‘Loma’ Ávila indicando que, “nos dijeron lo que iban a hacer y lo están haciendo, estas cosas son las que hay que poner en la balanza. Todos los dirigentes gremiales que han hablado alguna vez con Macri como candidato y ahora siendo Presidente, se dan cuenta que no cambió nada porque hay un Gobierno manejado por CEOs que no entienden de las necesidades de la gente.

Ávila sostuvo que, “los más beneficiados han sido esos sectores, el campo, el energético, la gran demanda de la subida de los impuestos y las tarifas, y el achicamiento salarial que han dejado a los trabajadores expuestos y ayer hubo una demostración de fuerza de la gente de la CGT que pone de manifiesto el enojo que tenemos”.

“Aquí hemos aprendido, y logramos junto al Gobernador de la provincia que se haga una mesa y se incluya a Chubut que no estaba dentro de la mesa nacional. Ahora empezamos una semana crítica donde con los cuerpos orgánicos de sindicato el viernes nos pondremos en estado de alerta y movilización para ir detrás de soluciones concretas”, argumentó y agregó que, “no se puede seguir en una mesa del diálogo en Buenos Aires cuando Pan American quiere bajar equipos, YPF no termina de arreglar todos los problemas que tiene y hay un montón de PyMEs que se están por fundir y yacimientos como el de Tecpetrol y el de Sipetrol, que no tienen ningún compromiso de inversión”.

“Tenemos que empezar a mirar las cosas de otra manera y también a exigir si vamos a estar dentro de este mapa político de la Argentina, o simplemente nos están dando el caramelo para ver qué consiguen de nosotros para después trasladarlo a Vaca Muerta. Hay cosas que empiezan a definirse y nosotros vamos a tener que definirlas. Más allá de eso, el sindicato ha estado trabajando duramente y lo ha hecho con la movilización ayer con los trabajadores de Tecpetrol e YPF”, agregó ‘Loma’.

“Hay empresas que son indefendibles como el caso de SP, donde plata que entra va a otro lado y no hay para las indemnizaciones. Lamentablemente estamos en situaciones críticas pero hay que encontrarle la salida para los trabajadores y garantizar que las cobren, y a medida que otras empresas vengan a hacer ese trabajo, los mismos trabajadores que estaban allí puedan ocupar esos puestos laborales”, describió.

El poderoso dirigente sindical enfatizó que, “a eso hay que encontrarle solución en una mesa donde se asegure el subsidio por un año por fondo de desempleo que sería bueno para varios trabajadores que en la provincia del Chubut que han sido obligados a arreglar”.

 

Otro mes difícil

Ávila expresó que, “ahora se empieza a cerrar todo esto, marzo es el mes bisagra donde se abre la puerta, o directamente se levanta un muro en el que nosotros vamos a tener que empezar a buscar otras alternativas. Por todo lo que hemos puesto en este tema de buscar precios del gas y encontrar para ver si hay inversión, y no hay nada. En la fecha que estamos, Pan American no presentó plan de inversiones, YPF presentó una tentativa que ni siquiera llega al 40 % de lo que se hizo el año pasado y con todas esas cosas uno mira y se pregunta dónde vamos a estar este año, siendo que el año pasado terminamos arañando y esta vez llegaremos a junio o julio y ya no va a haber plata para pagar”, lamentó y adujo que, “tenemos que empezar en serio para ver cómo vamos a analizar este año duro y difícil que se viene, que también es un año electoral y, si no hay trabajo, es muy difícil. Hay que poner todo en la mesa y ver hacia dónde se va a empezar a apuntar. Empiezan las épocas de definiciones porque se ha aguantado bastante y nosotros como sindicato siempre hemos sido cautelosos, no nos colgamos en ningún balcón donde no estamos invitados”.

 

Prensa SPGPCh


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR