24.04.2017  |  Regionales  |  RÍO TURBIO – MINEROS

“Si ahogan la mina, ahogan a todo el pueblo de Río Turbio”, Hugo Godoy

La asamblea de trabajadores rechazó las modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) planteadas por la intervención de Omar Zeidán. “Hay que discutir un plan de acción para que se garantice la inversión y se ponga freno al intento de modificarnos el convenio”, dijo Hugo Godoy, Secretario General de ATE nacional. Además, el gremio ratificó el paro provincial del próximo miércoles 26 de abril en conjunto con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. 

Las modificaciones planteadas desde el Ministerio de Energía y Minería, a través de la intervención en Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, significarían más horas de trabajo, la eliminación del BAE (Bonificación Anual por Eficiencia) y del beneficio de los pasajes, aumentos en suma fija sin tener en cuenta la inflación y retención del impuesto a las ganancias.

Ante este panorama, con la presencia de Hugo Godoy (Secretario General de ATE nacional); Alejandro Garzón (Secretario General de ATE Santa Cruz) y Cristian Oliva, Delegado Normalizador de la seccional Río Turbio; los trabajadores debatieron en asamblea, la situación actual de la mina y los pasos a seguir.

“Rechazamos este planteo porque además la empresa nos quiere extorsionar, a partir del momento que denunciaron el convenio dejaron de pagar los aportes al sindicato a pesar de que a ustedes les hacen los descuentos”, advirtió Hugo Godoy, Secretario General de ATE nacional.

“Si ahogan la mina, ahogan al pueblo de Río Turbio, hay que empezar a discutir un plan de acción con medidas, para que se garantice la inversión y se ponga freno al intento de modificarnos el convenio”, puntualizó Godoy.

En cuanto a la firma de contrato con Isolux Corsan para terminar la Mega Usina, el dirigente sostuvo que, “viene demorándose, el año pasado nosotros dijimos que había que encarar la resolución de hacerlo, renegociaron el contrato y en junio de este año debería estar en condiciones de reiniciar la obra”, detalló.

 “Frente a esta situación nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Los trabajadores queremos trabajar, que la mina produzca, que la usina esté funcionando y que se garantice el futuro para el pueblo porque la mina y la usina son fundamentales para la existencia de los pueblos”, detalló Godoy en sus declaraciones.

“La posibilidad de futuro de Río Turbio está en la perspectiva del desarrollo productivo del yacimiento y de la usina, y esto se va a garantizar con la unidad de todo el pueblo de Río Turbio, de no ser así, el Gobierno nacional seguirá especulando”, lanzó el dirigente de ATE y recordó que, “estamos a un año y medio de Gobierno, y nada se ha hecho. Están prometiendo que dentro de otro año y medio habrá resultados y ya entramos en proceso electoral presidencial del año 2019”.

 

Huelga

Por su parte, Alejandro Garzón ratificó el paro provincial que se realizará el próximo miércoles 26 de abril, en conjunto con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, “para repudiar los despidos en la mina de Río Turbio y en los pozos productivos de la provincia y exigirle al Gobierno nacional y provincial la reactivación productiva petrolera”, y agregó que, “habrá cortes en toda la provincia”.

Además de rechazar la denuncia del CCT, los trabajadores también demandan una urgente solución a los 79 despidos que ejecutó la Intervención a inicios de este año. A pesar que hubo una recomendación del Ministerio de Energía a las autoridades de YCRT de dar una solución al conflicto, los despedidos no se reincorporaron a sus labores.

Otra de las luchas es por el futuro laboral de los más de 250 trabajadores que prestan servicios en el complejo ferro portuario en Punta Loyola, pues desde ATE indicaron que el presupuesto aprobado para YCRT desde el Gobierno nacional no contempla actividad plena de esta dependencia de la firma carbonífera, por lo que estimaron que habrá más despidos a futuro. 


Fuente: laopinionaustral.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR