28.04.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - CRISIS SOCIAL

Una multisectorial corta la ruta Nº 3 en Santa Cruz

Caleta Olivia amaneció este viernes 28 de abril con fuerte presencia de Gendarmería Nacional en el acceso norte desde Comodoro Rivadavia. De todos modos, el corte de ruta planificado por diferentes gremios se llevó a cabo en el acceso sur, en la zona del Petrunco. 

Desde esta mañana se manifiestan diferentes sectores en el acceso sur de la Ruta Nacional N°3 que una Caleta Olivia con la capital de Río Gallegos. Se trata de empleados municipales, de ADOSAC, SITRAIC y la Fundación Santa Cruz Sustentable, que bajo un mismo reclamo piden el pago de los salarios adeudados.

La modalidad del corte de ruta plantea volantear a los vecinos y camioneros para informarlos sobre la situación difícil de los trabajadores mientras los retienen en la ruta. Por otro lado, el tránsito se va a liberar cada media hora, y se dará prioridad a conductores que necesiten el paso de manera urgente. Los manifestantes planean, finalmente, liberar el acceso a Caleta Olivia pasado el mediodía.

Celeste González, una trabajadora de la Fundación Santa Cruz Sustentable, ex Olivia, explicó que la decisión de ir a la ruta surgió de una asamblea que se  realizó en el Gorosito. “Decidimos venir a manifestarnos con otros sectores porque el relamo es conjunto”, dijo.

“Pedimos el salario en tiempo y forma porque ya nos deben dos meses, y pedimos inversión en la Fundación”, dijo la manifestante. Celeste explicó, además, que ayer se comunicó con ellos el Ministro Chávez y que les dijo que hoy iban a hacer todo lo posible para pagar el mes de marzo. “Nos enteramos que hubo un principio de incendio en el Tribunal de Cuentas y creemos que es la excusa perfecta para no pagarnos”, resumió.

Osvaldo Maso, uno de los Secretarios de ADOSAC., también se refirió al corte de ruta por la multisectorial y remarcó que la medida se dio en una asamblea popular tomada el día miércoles con padres y alumnos en el la plaza del Gorosito. “La actividad es en paralelo con lo que sucede en Río Gallegos”, dijo Maso.

“Pedimos el pago de salarios de marzo, la apertura de paritarias y lamentamos que el Gobierno no llame al diálogo”, aclaró y remarco que pretenden despertar al Gobierno provincial que está dormido, que no negocia y no los  atiende.

“Le pedimos al Gobierno transparencia en los números. Hay fotografías de camiones blindados, hay desmentidas oficiales, hay acusaciones de diputados que dicen que está la plata para pagar los sueldos. Los trabajadores que quedamos en el medio de la discusión pedimos respuestas”, expresó el referente de la agrupación de docentes santacruceños.


Fuente: vocesyapuntes.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR