19.05.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - PETROLEROS

San Antonio Internacional amaga con irse del país

En medio de conflictos y problemas económicos-financieros, la sombra del retiro de San Antonio Internacional sobrevuela la industria petrolera de todo el país.

La empresa indica que la operadora estatal YPF le notificó el 2 de mayo último que “dan por terminada la totalidad de la contratación de los servicios en la zona de la Provincia de Santa Cruz”,

Por ello, San Antonio no puede hacer frente al funcionamiento de sus equipos y ya envió como primera medida 300 telegramas de despidos, los cuales fueron frenados por la Conciliación Obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo.

En esta última semana, se sucedieron las reuniones en ámbitos oficiales nacionales y provinciales, en este sentido se escuchó en reiteradas oportunidades “la idea de la empresa de irse del país”, como resultado de la crisis que afronta la industria, y las nuevas reglas de juego que impone el Gobierno Nacional.

Según lo confirmaron algunos dirigentes gremiales, la empresa San Antonio Internacional está ofreciendo sus activos para sanear deudas y poder reinvertir en otro lugar del planeta “debido a los costos que significa producir petróleo en la Argentina”.

La estrategia sería en primera Instancia “vender” los activos afectados a la producción en las provincias de Santa Cruz y Chubut, y eventualmente, si la situación no repunta, vender todo su patrimonio en Argentina.

Ya en el 2016 la empresa había dejado entrever que se iría ante la falta de seguridad jurídica para trabajar, hoy la situación y su posible retiro de la actividad, pasa estrictamente por una cuestión económica.

 

Prensa Petroleros Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR