07.06.2017 | Nacionales | DOCENTES UNIVERSITARIOS
La CONADU Histórica llevó al CIN los reclamos de la docencia universitaria
Los dirigentes de la CONADU Histórica Antonio Rosselló (Sec. Adjunto) y Francisca Staiti (Sec. de Preuniversitarios) estuvieron presentes en el Plenario Extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), al que llevaron los reclamos de la docencia universitaria.
En ese sentido, Antonio Rosselló expuse tres puntos centrales del pliego reivindicativo:
*El congelamiento de la garantía salarial desde agosto de 2016 lo que lleva al salario inicial de los docentes a $4250 por dedicación.
*El adeudamiento desde hace cinco meses del FONID a los 23 mil docentes preuniversitarios. Si bien algunas universidades adelantaron parte de la deuda con fondos propios –y otras no- el punto central es que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, y el secretario de Políticas Universitaria, Albor Cantard, no están girando los fondos para el pago.
*Y el congelamiento, desde el mes de noviembre, de los sueldos de los 190 mil docentes universitarios y preuniversitarios del país.
Los referentes de la CONADU Histórica, exigieron al CIN que se pronuncie al respecto de todo el pliego, especialmente de la necesidad de un aumento salarial inmediato y la convocatoria a la mesa paritaria nacional. Ante esto, los rectores emitieron el siguiente comunicado:
“Declaración:
Los rectores de las universidades nacionales, reunidos en plenario extraordinario, manifestamos públicamente preocupación por la falta de acuerdo paritario con los docentes universitarios y preuniversitarios.
Como máximos responsables de nuestras casas de estudio, advertimos que esta situación afecta significativamente el devenir diario dentro del sistema universitario público.
Es conocido que no contamos con otro mecanismo que solicitar a las autoridades del Gobierno nacional que propongan una adecuada solución al problema mediante el inmediato llamado a paritarias, con una propuesta superadora a las hasta ahora realizadas, en el entendimiento de que es el único camino para sostener la educación universitaria pública por la que trabajamos diariamente en todo el territorio nacional.
Asimismo, encomendamos a los rectores paritarios de las universidades nacionales que avancen en ese sentido”.
Por todo lo expuesto, desde CONADUH ratificamos la convocatoria al paro nacional de 48 horas para los días 14 y 15 de junio.
Prensa CONADU Histórica
Fuente: gremialesdelsur.com.ar