14.06.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - DOCENTES
Prudente expectativa de la ADOSAC ante la reunión con Bullrich y CTERA el próximo lunes
Finalmente está citada para el lunes 19 de junio la reunión con el Ministro de Educación, Esteban Bullrich, que mantendrán la ADOSAC y la CTERA nacional, en la que sin la presencia de las autoridades provinciales se intentará hallar una salida al conflicto que mantiene paralizada la educación desde hace más de 3 meses.
Al encuentro, que fue confirmado anoche al gremio por Sonia Alesso, Secretaria General de la CTERA, viajará el Secretario General de la ADOSAC, Pedro Cormack.
Los docentes llegarán a la mesa de negociaciones habiendo cumplido 76 días de medidas de fuerza entre paros y retenciones de servicio, para plantearle al ministro de Educación entre otros temas la regularización del pago de sueldos que desde diciembre de 2016 se abonan en forma desdoblada y fuera de término; la falta de paritarias con discusión salarial y la falta de ofrecimientos y subastas de cargos que en el caso del nivel secundario ya suman tres meses y medio sin designaciones de profesores.
Si bien la reunión con la máxima autoridad de Educación despierta expectativas en el gremio docente esta vez los maestros esperan ver los resultados del encuentro y la puesta en ejecución de lo que allí surja ya que no es la primera vez que Nación interviene en el conflicto.
En abril de 2016 en medio de la discusión salarial que ya había disparado los primeros paros de maestros en rechazo a las sumas en negro ofrecidas por el gobierno, el gremio ADOSAC fue recibido por el ministro Bullrich de donde surgió la promesa del funcionario de una convocatoria “para la próxima semana” de una paritaria con el Consejo de Educación a realizarse en Buenos Aires, pero esta nunca se concretó.
En mayo de este año una representación del ministerio de Educación viajó hasta la provincia se reunió con autoridades del CPE, y con docentes y padres, no obstante tampoco estas gestiones descomprimieron el conflicto.
Felix Lacroze, Subsecretario de Coordinación Administrativa de Burllrich se reunió con la Presidenta del Consejo Provincial, Cecilia Velázquez, padres y docentes. La propuesta del funcionario nacional de prolongar la jornada de primaria y secundaria y ante la falta de espacios en las escuelas, realizarlas en “clubes, gimnasio, cines” causó mucho malestar entre los padres por la falta de conocimiento de la realidad provincial que expuso Lacroze.
A la reunión del próximo lunes en horario y lugar a confirmar, la ADOSAC llevará otros dos puntos de suma preocupación para el gremio, el estado de deterioro en que se hallan los edificios escolares, y el desorden administrativo que la actual gestión encabezada por la profesora Velázquez aún no atendió. “No hay directivas impartidas sobre estos temas”, relevan fuentes gremiales.
El gobierno retiene más de $28 millones de aporte sindical de los maestros
Desde la ADOSAC aprovecharán la reunión con Bullrich y la CTERA para pedirle al ministro que interceda ante el estado provincial para que deposite los fondos sindicales que descuenta a los maestros que a la fecha alcanza a unos $28 millones, cifra acumulada durante 14 meses de retención de la cuota sindical.
Con esta práctica el gobierno no solo incurre en el delito de “retención indebida” de aportes, sino en la figura de “deslealtad sindical” contemplada en la ley de Contrato de Trabajo. Ambos delitos son penados judicialmente por considerarse una acción tendiente a perjudicar a los trabajadores a través del ahogo financiero al gremio.
Fuente: winfosantacruz.com