13.07.2017  |  Regionales  |  13 DE JULIO 1948 - 13 DE JULIO 2017

Día del Trabajador de la Electricidad

Hoy es el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, celebrado en recuerdo a la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), constituida el 13 de julio de 1948 con la participación de 29 organizaciones gremiales.

 

Se conmemora hoy el Día del Trabajador de la Electricidad. Recordamos en ello que el 13 de Julio de 1948 nacía la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, siguiendo el camino de unidad, como forma de fortalecer al Movimiento Obrero. Esta resulta una característica esencial del proyecto político legado por el General Juan Domingo Perón que otorgó la centralidad participativa a los Trabajadores, a quienes consideró la Columna Vertebral del Movimiento político que transformó ejemplarmente a la sociedad argentina.
Un año después, el 13 de Julio de 1949, se firmaba el primer Convenio Colectivo de Trabajo para nuestro sector, instituyéndose desde entonces el Día del Trabajador de la Electricidad. 
Hoy, la realidad es diametralmente opuesta en cuanto a las motivaciones y acciones del Gobierno Nacional, alejadas absolutamente de la visión integradora que imaginó y desarrolló el General Perón. El actual Gobierno Nacional pretende imponer una política de neto corte regresivo, que intenta restaurar un modelo socio-económico que retrotraiga la estructura social a las instancias anteriores al 17 de octubre de 1945.
Hoy más que nunca la unidad de los Trabajadores es una herramienta fundamental para afrontar las disputas que impone la hora. Ya no son sólo dificultades operativas en distintos sectores de nuestra actividad. Los Trabajadores enfrentamos hoy una descarnada visión ideológica que privilegia obscenamente la acumulación de ganancias de unos pocos, y considera con desprecio históricos derechos del conjunto de la Clase Trabajadora.
En esa perspectiva naufragan también pequeños empresarios, comerciantes, micro-emprendedores, y sectores sociales vulnerables. Se prioriza el negocio de los importadores por sobre el desarrollo sustentable de las economías regionales, condenando a la incertidumbre a enormes espacios socio territoriales. Particularmente la Patagonia Sur, ámbito geográfico territorial de nuestra Organización Sindical, sufre las consecuencias de las políticas implementadas por el Presidente Mauricio Macri y el Gobierno de “Cambiemos”.
Frente a esta perspectiva, sabremos profundizar nuestra capacidad organizativa para contraponerla a la pretensión deshumanizada de quienes gobiernan, contestes de nuestras responsabilidades en la Defensa de los Derechos de los Trabajadores y sus Familias, fundados en el conocimiento que nos otorga nuestra experiencia histórica. Es esa comprensión la que además impulsa lairrevocable decisión de profundizar nuestra participación política activa, reivindicando el rol de los Trabajadores organizados como sujetos políticos esenciales para el modelo de sociedad con Justicia Social que deseamos construir, capaces de asumir responsablemente su directa y genuina representación política.
En este día no celebramos. Recordamos y ratificamos nuestro compromiso con valores colectivos y universales, que en nuestra Patria tiene como emblema histórico el legado del General Juan Domingo Perón, quién desde la Primera Magistratura de la Nación transformó cada reclamo en un Derecho, y cada Derecho en una Política de Estado, y el recuerdo imborrable de la Compañera Evita que proclamó con una voz que perdurará hasta el fin de los tiempos “allí donde hay una necesidad hay un derecho”.
Con esa conciencia histórica el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia expresa su saludo fraterno a todas las Compañeras y Compañeros Trabajadores Electricistas en su Día, quienes con su esfuerzo diario sostienen el funcionamiento de un servicio vital, toda vez que la energía es un eslabón preponderante no sólo para la vida cotidiana de la población, sino para el crecimiento y desarrollo de nuestra Región y el País en su conjunto.
Por una Patria Justa, Libre y Soberana.

 

Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina, 13 de Julio de 2017

 

Verónica Pola Fresco, Sec. Org. Prensa y Rel. Inst
Juan Domingo Espinoza, Secretario General Adjunto
Héctor Rubén González, Secretario General 

 

Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR