19.08.2017 | Regionales | SANTA CRUZ - DOCENTES
ADOSAC rechazará los cambios en el calendario mediante un amparo
El gremio docente anunció que presentará un amparo con medida cautelar para “defender nuestro Contrato de Trabajo y el Estatuto Docente”. En consonancia, tildó de “ilegal e improcedente la medida unilateral del Gobierno de incorporar el sábado a las jornadas fijadas en nuestro contrato de trabajo, ya que vulnera los derechos de cada docente”, explicaron.
La Presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Lic. María Cecilia Velázquez, señaló el pasado jueves que ante la pérdida de días de clases, la implementación de las tutorías los sábados permitirá a los alumnos “tener un horizonte, este esquema viene a quedarse al menos el tiempo que estemos al frente de la educación y lo plantearemos como una política pública en Santa Cruz”. La funcionaria insistió en que “si bien es cierto que en este año se han radicalizado los reclamos, hace largo tiempo que en Santa Cruz los alumnos del ciclo normal y adultos pierden muchos días de clases”, acotando que, “si el colectivo docente decide estar en el aula, habrá un sistema de articulación entre las tutorías y las clases”, detalló.
Ayer, en conferencia de prensa, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), rechazó dichas tutorías y advirtió que, “el sábado no vino para quedarse”.
“Esta modificación unilateral de las condiciones de trabajo que busca incorporar los sábados a la jornada laboral de los docentes es totalmente contraria a los derechos que conseguimos, además de ser contradictorio al Contrato de Trabajo”, dijo el Secretario General de ADOSAC Provincial, Pedro Cormack. Ratificó que presentarán “un amparo con medida cautelar para defender nuestro Contrato de Trabajo y el Estatuto Docente, máxime cuando dicha modificación sólo obedece a una medida aleccionadora y no pedagógica, no acordada con los docentes, ni siquiera acordada en el seno del Consejo Provincial de Educación”.
“A partir de una resolución que raya con lo violatorio, Educación pretende modificar el Calendario Escolar aprobado según el Acuerdo N° 248/16. De este modo, una vez más provincia bastardea la esencia consultiva y democrática que debiera sostener la dinámica de dicho organismo”, resaltaron desde la entidad sindical y afirmaron que, “esta medida también vulnera lo establecido por la Constitución Provincial en su Artículo 82, al soslayar en su funcionamiento a los vocales electos por el sector docente público y privado”.
Plan pedagógico
Más adelante, desde la comisión directiva del gremio sostuvieron que, “es el ámbito de la paritaria donde deben resolverse problemáticas docentes, salariales, laborales y pedagógicas”.
“En contraposición y frente a los intentos del Gobierno de dinamitar los espacios de diálogo y consensos, ADOSAC cuenta con un plan pedagógico alternativo que nace del debate entre docentes, padres y alumnos con asesores externos de diversas universidades; por lo cual, no sólo repudiamos la arbitrariedad de esta decisión, sino que no convalidamos la jornada laboral extendida a los días sábados para los docentes que realizan medidas de fuerza y para el colectivo docente en general”.
En otro orden, los maestros sostuvieron que no pasarán por alto “la situación denigrante, peligrosa y de inhabitabilidad que presentan los establecimientos escolares debido al incumplimiento del Estado de mantenimiento edilicio, provisión de los servicios y refacciones elementales para que sean lugares cómodos y funcionales para docentes y alumnos”.
ADOSAC apuntó que, “actualmente las escuelas, en su mayoría, presentan serias deficiencias en materia de seguridad y no cuentan con ninguna actividad sanitaria tendiente a prevenir enfermedades (desratización, fumigación, acondicionamiento de baños, sustitución de cañerías viejas de las que emanan aguas infectadas, etc.) y mucho menos se garantiza la seguridad física para los niños ante la permanencia de cables sueltos, tableros eléctricos y tomacorrientes deficientes, humedad en las paredes de los edificios, entre otros”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar