06.09.2017  |  Regionales  |  RÍO TURBIO - ESTATALES

Trabajadores de YCRT tomaron la mina de Río Turbio

La asamblea de trabajadores de ATE decidió hoy tomar la mina de Río Turbio, minutos antes de las 6 de la tarde, luego de considerar que las negociaciones con las actuales autoridades de Yacimientos Carboníferos Fiscales de Río Turbio (YCRT) “no avanzan”.

Omar Zeidán, actual interventor de la empresa estatal, el 17 de octubre de 2016, denunció los convenios colectivos de trabajo de los cuatro gremios que agrupan a los trabajadores, fundándose en razones económicas, por lo que el ministerio de trabajo de la nación dispuso el proceso de negociación.

Los trabajadores, por su parte, denunciaron que esa medida hace imposible que se avance en las negociaciones por el pago adeudado de las Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y los reintegros de pasajes y la imposibilidad de la discusión en paritarias, precisamente por la denuncia de los convenios.

“Lo que buscan es dilatar. Está todo trabado. No podemos discutir ni convenios ni propuestas”, dijo uno de los delegados a Télam, agregando que “en el mientras tanto la empresa incumple cláusulas convencionales porque hay deudas con los trabajadores”.

El detonante de la medida de hoy “fue la decisión de la empresa de despedir a 3 personas más de sede central que se sumaron a los 79 de comienzos de año” por lo que, en la asamblea realizada esta tarde, resolvieron tomar la mina 5.

Varios mineros se encuentran en la denominada Unión 25, a casi 400 metros bajo el nivel del mar y aproximadamente a 5 km de la boca de la mina.

La entrada está bloqueada para el ingreso y, según confirmaron a Télam, en el interior los mineros resolvieron permanecer reeditando las jornadas de lucha de 1.994, 1.998 y el 2.002 “cuando luchamos para recuperar la empresa de Taselli”.

“Es la herramienta que tenemos, la medida más extrema que tenemos los mineros para lograr nuestras reivindicaciones”, concluyó el delegado de Ate.

Los trabajadores de YCRT están representados por los gremios La Fraternidad, Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal Superior (APS) y el gremio Luz y Fuerza.

Para la jornada de mañana, está previsto que los mineros marchen desde boca de Mina hasta la Usina Termoeléctrica.


Fuente: telam.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR