13.10.2017 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
Denuncian que la empresa YCRT no retrotrajo los despidos
Miguel Páez, Secretario General de ATE Río Turbio; el Dr. Enrique Papa, abogado representante del gremio; y Mauricio Pellegrini, Secretario de Acción Política a nivel provincial; dieron cuenta del reclamo del sindicato hacia el Ministerio de Trabajo por no haber solicitado a la Intervención de YCRT que dé marcha atrás con los despidos de los trabajadores. “La situación es injusta, estamos enfrentando el poder enorme del Gobierno Nacional”, recalcó Pellegrini.
La conducción de ATE dialogó con delegados y afiliados sobre lo ocurrido en el ámbito de la conciliación obligatoria con YCRT.
Desde el gremio dieron cuenta que la Intervención de aquella compañía “nuevamente incurrieron en un incumplimiento ya que optaron por ignorar a la Justicia Federal y al Ministerio de Trabajo”, indicó el Secretario General del gremio, Miguel Páez.
“Recorrimos los sectores para dialogar con los compañeros sobre la reunión. La empresa no entiende que todavía no inició la negociación en el marco de la conciliación porque la ley impone un requisito, que es retrotraer las cosas a su estado anterior al inicio del conflicto”, apuntó.
“Exigimos que se levante la denuncia de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, que se dejen sin efecto las resoluciones de contratación ad referéndum, entre otros aspectos”, dijo el dirigente sindical y señaló que, “la Intervención no presentó una propuesta superadora, porque lo único que pretende es el vaciamiento de nuestro yacimiento, el achique, la destrucción de nuestro convenio y de todos nuestros derechos”, criticó.
Posteriormente, la dirigencia gremial brindó una conferencia de prensa en donde reflejó la postura del sindicato. “La conciliación obligatoria fue dictada en forma incompleta y parcial, porque sólo se ordenó a ATE retrotraer las medidas, pero no se ordenó a la empresa dar marcha atrás con las determinaciones que motivaron el conflicto”, aseveraron.
“Después de dos audiencias en las que no hubo soluciones en el presente laboral, los trabajadores hicimos una denuncia ante el Juez Federal Aldo Suárez por incumplimiento de una orden judicial al propio Ministerio de Trabajo de la Nación”, explicaron los referentes de ATE y advirtieron que, “en un escenario en el que un sindicato no acata la conciliación obligatoria, sus dirigentes estarían procesados, los trabajadores serían sancionados y la personería estaría en juego”.
“Nosotros nos ajustamos a derecho, pero en dos semanas la empresa no acató la conciliación”, manifestó Mauricio Pellegrini (integrante de la Comisión Directiva), quien aclaró que, “la seccional cuenta con el respaldo de la conducción provincial y de la nacional”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar