31.10.2017  |  Nacionales  |  TRABAJADORES AERONÁUTICOS

380 vuelos cancelados y 40.000 pasajeros afectados por el paro aeronáutico

El paro de trabajadores aeronáuticos que afectan a las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral, y a sus operaciones desde el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza, obliga a suspender 380 vuelos, afectando a cerca de 40 mil pasajeros.

Las primeras cancelaciones ocurrieron el lunes. Se trató de cincuenta servicios hacia destinos que están a más de tres horas de viaje y cuyo regreso a Buenos Aires no se concreta hasta después de las 24, ante lo cual los pilotos decidieron que en el momento en que se inicia el cese de actividades no tienen que estar volando, por lo que se negaron a prestar esos servicios.

No obstante, algunos vuelos con margen para el retorno también fueron cancelados debido a que los pilotos plantearon la posibilidad de que se registren demoras por diferentes razones y el paro los tome en pleno vuelo.

Esteban y su esposa, con un hijo de dos años, había llegado desde Córdoba y tenían conexión para viajar a Comodoro Rivadavia a las 18.55, pero les cancelaron el vuelo.

Fuentes de Aerolíneas indicaron a Télam que la empresa se "está ocupando caso por caso de aquellos pasajeros con conexión que se quedan varados en Buenos Aires, a los cuales les brindará la asistencia correspondiente".

A los primeros 50 vuelos cancelados, entre domésticos, regionales e internacionales, se deben sumar los 330 previstos para hoy, lo que hace que el paro afecte directamente a 380 servicios y a más de 40.000 pasajeros.

El presidente de la compañía, Mario Dell`Acqua, dijo a Télam que "lo que está pasando no ocurrió nunca en la historia de Aerolíneas. Es la primera vez que pilotos que tienen su retorno después de la medianoche, cuando inician el paro deciden no volar para que el cese de actividades los tome en pleno vuelo o en la escala. Es insólito", afirmó.

"El perjuicio a la empresa es enorme y va más allá de los pasajeros que no pueden volar. Va en contra del prestigio que habíamos logrado recuperar y de todo el esfuerzo que se está haciendo para lograr que un día, no muy lejano, Aerolíneas sea sustentable y no requiera más subsidios del Estado", señaló Dell'Acqua.


Fuente: ambito.com

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR