03.11.2017  |  Nacionales  |  REFORMA LABORAL

Las CTA en alerta contra la reforma laboral

En el marco de las medidas de unidad que realizan las conducciones de Yasky y Micheli, las dos CTA manifestaron su rechazo del proyecto de ley elaborado por el Gobierno. Además anunciaron que marcharán al Congreso en caso de tratarse.

El anuncio de una reforma laboral que realizó el lunes pasado el presidente Mauricio Macri, más el borrador de proyecto de ley que ya circula en los ámbitos gremiales, comenzó a generar las primeras reacciones en el universo sindical.

Tanto la CTA de los Trabajadores como la CTA Autónoma, se declararon en “estado de sesión permanente” y adelantaron que se movilizarán al Congreso cuando la iniciativa sea debatida en el recinto para mostrar su rechazo.

Así lo anunciaron los jefes de ambas centrales, Hugo Yasky y Pablo Micheli tras un plenario de las dos CTA de la que participaron autoridades de la CGT de Francia y la CUT de Brasil, las cuales fueron invitadas para exponer sobre las reformas laborales que se implementaron en esos países.

“El proyecto de la reforma laboral ha sido redactado por los grupos empresarios, muy pocos puntos los redactó el Gobierno” denunció Yasky.

Por su parte, Micheli consideró que, “es asombrosa la similitud de la iniciativa del Gobierno de Macri con las reformas laboral de Francia y Brasil”.

Ambos dirigentes adelantaron que convocarán para las protestas a las organizaciones sociales y a la CGT, para aunar fuerzas.

Además, criticaron al Gobierno Nacional por no convocar a las centrales ceteístas a las reuniones en las que se debate el proyecto, y de las que sí participan los moradores del edificio de Azopardo 802.

 


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR