12.11.2017  |  Nacionales  |  TRABAJADORES DE ENERGÍA

Envenenado y despedido

Aunque parezca llamativo, a pesar de haber sufrido un atentado contra su vida por envenenamiento, Damián Straschenco, Secretario Adjunto de Luz y Fuerza de Zárate, es acusado de “sabotaje” por parte de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (Nasa), quien lo intenta convertirlo de victima en victimario en la justicia.

La semana pasada, acompañado por una movilización encabezada por su sindicato Luz y Fuerza Zarate, la FeTERA, el Movimiento Territorial de Liberación (MTL), trabajadores de Secco y la CTA Autónoma, Straschenco declaró ante el Juzgado Federal de Campana donde aportó testimonio y documentación irrefutable sobre el envenenamiento con agua pesada contaminada proveniente del reactor nuclear, un hecho sucedido el 9 de mayo pasado en la Central Nuclear Atucha.

Luego de la declaración indagatoria de Damián Straschenco, que esta increíblemente imputado por sabotaje, su abogado defensor, Mariano Berges, señaló que, “esto es un armado del expediente. Esto es una persecución gremial que se les está haciendo no solo a Straschenco, sino a todo el Sindicato de Luz y Fuerza de Zarate desde hace bastantes años”.

Desde el sindicato y la defensa creen que la persecución viene desde el fallecimiento del trabajador Juan Manuel Serralta en 2014 en la central de Atucha II, y que Luz y Fuerza Zarate denunció fuertemente para pedir mejores condiciones de trabajo.

“La empresa NASA dice que el agua pesada tuvo que haber provenido de Atucha I”, advirtió Berges y agregó que, “nosotros hemos acreditado con dos personas que prestaron declaración como testigos, que son de la misma planta, entre ellos un experto en esta materia que es Germán Mosteiro, que es Jefe de Químicos, que afirmó que el agua ingerida por Straschenco podría ser de Atucha I o también de Atucha II, y esto es importante porque en esta segunda central (Atucha II) trabajan otras personas que no fueron investigadas hasta ahora por parte de la justicia. Sólo se investigaron al personas de Atucha I”.

La justicia está investigando a Ramón Almirón y a Damián Straschenco falsamente; y los acusa de haber producido un “sabotaje”. Tanto Berges como el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate están denunciando que en realidad hay una clara persecución gremial desde hace tiempo por la acción sindical que lleva adelante Luz y Fuerza, al cual pertenece Straschenco y Almirón.

El otro punto que resaltó el abogado Berges es que, “la antigüedad que tenía el agua de la botella que ingirió Straschenco no coincide (temporalmente) con las acusaciones hacia Ramón Almirón (acusado en la causa y que también defiende el abogado Berges junto a Straschenco), porque la antigüedad que tenía el agua pesada de la botella coincide exactamente con los días en que Almirón estaba de licencia, con lo cual es imposible que haya sido el propio Almirón el que puso el veneno en la botella de Straschenco”.

Berges señaló que, “estoy convencido del direccionamiento que tiene esta causa, entiendo que se cometieron delitos graves de funcionarios que son estatales porque la empresa Nucleoeléctrica Argentina es una empresa estatal”, y agregó que, “entiendo que ha habido incumplimiento de los deberes de funcionario de parte de muchos de los funcionarios responsables de esa empresa”.

“La idea que nosotros tenemos es que la justicia, que hasta ahora fue tomando toda la información que le fue brindando la empresa porque no había otro tipo de información, empiece también a aceptar todos los datos, elementos, probanzas y evidencias que nosotros estamos mostrando para que se modifique drásticamente el criterio que la justicia ha tenido hasta ahora”, advirtió el abogado defensor.

Berges también señaló que, “vamos a pedir más pruebas y más declaraciones testimoniales y también hemos solicitado que se hagan nuevos estudios periciales porque solamente hemos contado en el expediente con los datos que informa la empresa Nucleoeléctrica, no tenemos otra información”.

El letrado resaltó que cualquier imputado tiene derecho a contar con un perito de parte y con un experto en química, como se requiere en esta causa por los hechos sucedidos en Atucha.


Fuente: fetera.org.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR