13.11.2017  |  Nacionales  |  ESTATALES

750 serían los trabajadores a despedir en el INTA

El  Presidente del INTA, Amadeo Nicora, le confirmó al gremio del organismo, APINTA, que Modernización propone el despido de 750 trabajadores. Se declararon en alerta y realizaron una jornada nacional de lucha.

Luis Miguel Etchevehere asumirá como nuevo Ministro de Agroindustria de la Nación el 21 de noviembre. Por estas horas el ex titular de la Sociedad Rural Argentina mantiene contactos con funcionarios del Ministerio para realizar la transición y hasta el momento se desconocen los nombres de los integrantes de su futuro gabinete. Ni bien asuma sus funciones, Etchevehere deberá hacer frente a muchas cuestiones relacionadas con un recorte presupuestario que tendrá su cartera en 2018. Recordemos que bajo la órbita del Ministerio se encuentran: el Instituto de Semillas (INASE); el Instituto de Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Servicio de Sanidad (SENASA), el Instituto de Vitivinicultura (INV); y, el más importante, el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA); y en relación al INTA, en los últimos días apareció un informe del Ministerio de Modernización que sostiene que la actual estructura del organismo debe tener 750 trabajadores menos.

Esto generó que el gremio de los trabajadores, APINTA, declaró el estado de alerta y asamblea permanente y realizó una Jornada Nacional de Lucha “en defensa del INTA y sus puestos de trabajo”.

Desde APINTA, aseguran que los datos del informe de Modernización fueron confirmados por el presidente del INTA, Amadeo Nicora, durante una reunión que se realizó días atrás, “tanto el Presidente como el Vicepresidente del INTA nos comentaron que no estaban de acuerdo con la metodología utilizada para llegar al número de dotación ideal del organismo”, comentaron desde el Secretariado Nacional de APINTA.

Por otro lado, el gremio se movilizará en contra del recorte presupuestario que prevé el proyecto enviado al Congreso Nacional con 300 millones de pesos menos que “no permitirá el normal funcionamiento del INTA”.

La intención del gremio es lograr un aumento en el presupuesto del año próximo de 600 millones de pesos, de los cuales 300 millones se destinarían para funcionamiento y los otros 300 millones en inversiones (compra de vehículos, reposición de instrumental de laboratorios que actualmente se encuentran obsoletos).


Fuente: infogremiales.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR