28.11.2017  |  Regionales  |  TRELEW – TEXTILES

Cerró la hilandería Sedamil en Trelew y 107 obreros quedaron sin trabajo

Lo informó oficialmente la empresa ayer. El grupo que se quedó sin trabajo llevaba más de un año con suspensiones permanentes. Se trata de la textil de Trelew que hizo la tela de la camiseta que la Selección usará en el Mundial.

A última hora de ayer la histórica textil del Parque Industrial de Trelew anunció el cierre definitivo del área de Hilandería y el despido de 107 trabajadores. La extinción de los contratos sería a partir del 1 de diciembre.

La decisión no tiene vuelta atrás, tampoco hay posibilidad de reubicación dentro de algún otro sector de la empresa como tintorería o logística. Ahora lo que queda es un entendimiento de los trabajadores con respecto a las indemnizaciones.

El ofrecimiento de los empresarios es una indemnización del 100% tal cual lo estipula la ley, y de un 10% extra por sobre esa suma. El pago se realizaría en 6 cuotas con cheques consecutivos. El día en que se llegue a un acuerdo por contrato, cada trabajador recibirá a las 48 horas el primer cheque a cobrar en el momento y otros cinco en mano a cobrar en los meses sucesivos.

Entre los despedidos hay empleados de hasta 29 y 30 años de antigüedad. También alrededor de 15 jóvenes que habían ingresado hace 1, 2 0 3 años a trabajar.

Desde hoy, en diferentes turnos, comenzarán las conversaciones con los dueños. Irán en turno cada uno de los trabajadores con los números en manos para comenzar a delinear un acuerdo. También vino a la zona personal de ANSES de Buenos Aires, quienes ofrecerán un programa de transformación productiva que consistiría en cobrar un subsidio de 50% del sueldo hasta conseguir un trabajo. El mismo se daría por 6 meses.

En caso contrario y de no aceptar el plan de ANSES, se otorgará el tradicional subsidio por desempleo que está en el orden de los 3.000 y los 4.000 pesos.

“Por ahora la empresa está actuando de buena fe, pero si no cumplen tienen el respaldo de un gremio y ahí sí vamos a iniciar el plan de conflicto”, sostuvieron los representantes del gremio.

En estos últimos 11 meses los obreros estuvieron cobrando un porcentaje del sueldo al estar suspendidos y no el 100%. Por ello la consigna era que al momento de la liquidación final, la misma se haga sobre el total del salario bruto.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR