04.12.2017 | Nacionales | TRABAJADORES DE LA SALUD PÚBLICA
No a la Cobertura Universal de Salud
El Movimiento por el Derecho a la Salud marchó desde el Obelisco al Ministerio de Salud para decirle “no” al avance de la Cobertura Universal de Salud (CUS), cuya aplicación va a implicar la destrucción del sistema de salud público.
La medida se dio en el marco de una semana de lucha y formación, que había comenzado con el II Encuentro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud, y que continuó con el Congreso Internacional de Salud, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
María Fernanda Boriotti, titular de SIPRUS-FESPROSA saludó la construcción de una marcha “verdaderamente federal” así como el fortalecimiento del Movimiento por el Derecho a la salud: “un actor social que desde ahora va a influenciar en las políticas sanitarias del país”.
La dirigente apuntó que el avance de la CUS es parte del paquete de reformas que quiere aplicar el macrismo y que, “viene a quitarle derechos a los y las trabajadoras”. Ante esto, resaltó la decisión de FESPROSA de plegarse al Paro Nacional del 6 de diciembre.
Fernando Corsiglia, Presidente de la CICOP señaló que, “estamos acá para decirle no a la CUS, y también para denunciar el desmantelamiento de los hospitales, en los que falta personal e insumos. Ante esto hay que tener un plan consensuado de los trabajadores”, destacó.
El cierre del acto estuvo a cargo del Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, quien recordó al histórico dirigente de ATE Salud, Carlos Cassinelli e indicó, “a lo largo y a lo ancho del país nos estamos organizando en un movimiento para defender la dignidad del pueblo, porque como en los `90, quieren aplicar a sangre y fuego las recetas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y la CUS es eso, un bello título para un programa infame de destrucción de la salud pública del pueblo”.
Fuente: infogremiales.com.ar