27.12.2017  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

“El año que viene Santa Cruz va a ser una bomba de tiempo”, Alejandro Garzón

El Secretario General de ATE Santa Cruz, y Secretario General de la CTA Autónoma, se refirió a la situación de crisis que atraviesa esa provincia. “Tenemos compañeros con salarios de $12.000”, afirmó el sindicalista.

“La situación en Santa Cruz es muy complicada, si bien hemos ganado algunos derechos, el aspecto salarial es muy complejo, tenemos compañeros con salarios de $12.000, compañeros que están en la pobreza porque se han endeudado para poder comer”, señaló Garzón y agregó, “se están pagando los sueldos fuera de termino, no tenemos paritaria salarial, ha habido represión de parte del Gobierno nacional usando Gendarmería con la complicidad del Gobierno provincial”.

En dialogo con “gremialesdelsur”, el sindicalista recordó que, “los Diputados de Cambiemos y del FPV firmaron en junio un convenio de asistencia financiera donde establecen que por dos años no iba a haber aumento salarial, o sea que hay un acuerdo político o pacto de gobernabilidad, que está afectando gravemente, no solamente a los estatales, sino a todo el pueblo santacruceño, porque hay despidos en el sector privado, y aumenta la desocupación”.

“No tenemos un Gobierno fuerte, hay un Gobierno muy débil, y por ende no conduce, no gestiona, y no tiene capacidad para contener los conflictos sociales y sindicales”, refirió el dirigente estatal.

“Si la situación sigue así, en Santa Cruz el año que viene no va a haber clases, se va a complicar la crisis en los hospitales públicos, todo lo relacionado con acción social se va a paralizar; este año prácticamente no hubo clases, la situación en muy compleja”, aseguró el titular de la CTA-A.

Por último, Alejandro Garzón sostuvo que, “si seguimos de esta forma, el año que viene Santa Cruz va a ser una bomba de tiempo, porque todo cada día se ve más complejo, y no vemos soluciones a corto plazo, a lo que habrá que sumarle los despidos en el Estado nacional, y los despidos que puedan seguir sucediendo en la actividad petrolera; todo lleva a que pueda ser una bomba de tiempo, político y social”.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR