16.01.2018 | Regionales | RÍO GALLEGOS - MUNICIPALES
Municipales siguen con medidas de fuerza por falta de pago de salarios
Una densa columna de humo se desprendía de las cubiertas que ardían en la mañana de ayer en las puertas de la Municipalidad de Río Gallegos. Por segunda jornada consecutiva, el SOEM sitió el palacio municipal con un piquete buscando que se liquide el sueldo de diciembre. Por la medida de fuerza, ayer no hubo recolección de residuos.
Este lunes, el SOEM Río Gallegos volvió a reclamar con quema de cubiertas en la puerta del palacio municipal el pago de haberes correspondiente a diciembre.
La manifestación se inició pasadas las diez de la mañana y se extendió por varias horas generando problemas en la circulación vehicular.
El Secretario Adjunto del gremio municipal, Oscar Coñuecar, dijo al móvil de LU12 Radio Río Gallegos que continuaban “esperando que alguien del Municipio informe respecto a las gestiones que lleva adelante el Intendente”.
Manifestó que este inicio de semana continúa con la “misma incertidumbre que el pasado viernes. En la tarde de ese día nos dijeron que cualquier dato certero que tuvieran nos iban a comunicar, pero nada de eso sucedió y ante la incertidumbre que genera esta situación es que venimos a reclamar”, detalló.
Desde la entidad gremial precisaron que el Intendente Roberto Giubetich continúa en Buenos Aires para gestionar aportes del Tesoro Nacional y con ello hacer frente a la deuda.
En cuanto a las medidas de fuerza, explicó que, “el paro es total e incluye a todos los sectores de trabajo”, asimismo señaló que, “cada área tiene su plus (salarial) por lo que hay sectores que cubren las guardias mínimas”.
En cuanto al servicio de recolección de residuos domiciliarios, Coñuecar expuso que, “este lunes no se ha prestado servicio y los vecinos de la comunidad verán que no le levantaron la basura, pero se debe a que hoy es 15 de enero y no hemos cobrado nuestro sueldo”.
“No sabemos qué pasó en estos últimos meses, nosotros veníamos cobrando los haberes en tiempo forma y pensábamos que esa realidad seguiría”, manifestó, para acotar que no tomaron conocimiento porqué “no asisten al Intendente. Es una intendencia de Cambiemos y se suponía que no tendría que tener problemas”.
Fuente: laopinionaustral.com.ar