25.01.2018 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
La Intersindical decidió la ocupación del yacimiento
La asamblea realizada a última hora de ayer por los trabajadores en Mina 5 decidió permanecer en boca de mina. Lo harán en grupos que rotarán cada 12 horas. Asimismo, tienen previsto para esta jornada convocar a una asamblea popular en el lugar. Hubo una gran movilización de los pobladores ante el impacto negativo que genera una decisión de estas características.
Desde el pasado martes la Cuenca Carbonífera se ve sacudida por los telegramas de despido enviados a más de 200 trabajadores de YCRT.
La relación entre los trabajadores y la actual Intervención se fue tensando desde 2016. Con el paso de los meses, llegó a su punto más álgido esta semana ante las cesantías masivas.
Omar Zeidán y quienes integran la Intervención de la compañía repitieron públicamente que es necesario reducir la cantidad de personal (actualmente cuenta con 2.700) ante la inviabilidad económica de la compañía, mientras que los trabajadores advierten que desde el Gobierno Nacional se ha decidido un achique y que pretenden hacerlo mediante la clase trabajadora.
Movilización
Ante la crisis que golpea de lleno a los habitantes de esa región de la provincia, vecinos de Río Turbio y 28 de Noviembre apoyaron a los despedidos y acompañaron el reclamo.
Se supo que los operarios despedidos se concentraron a las 14:00 de ayer y marcharon hasta la puerta de la planta de YCRT para repudiar los despidos, solicitando que se diera marcha atrás con la decisión.
Acompañada de dirigentes sociales, políticos y gremiales, la marcha se trasladó por las calles de Río Turbio, partiendo desde la administración, donde además se instaló una carpa en señal de protesta por los más de doscientos despidos que se iniciaron a partir de esta semana.
Pedido de presencia de Gendarmería
En tanto, ayer se conoció que en días previos a que estallara el escenario conflictivo se supo que desde YCRT se solicitó al Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional de Río Turbio la presencia “urgente” de 200 efectivos de esa y otras fuerzas para garantizar la seguridad en la planta industrial.
Ratificación
A lo largo de la jornada de ayer hubo momentos de confusión, pues las reuniones entre dirigentes sindicales, políticos y referentes de la Intervención se fueron sucediendo y en un momento se llegó a confirmar que los despidos habían sido dejados de lado.
Pero un comunicado de prensa firmado por Sergio Lumachi, coordinador general de YCRT, explicaba que “el único acuerdo al que se arribó el miércoles 24 (de enero) entre el interventor de YCRT, los gremios y referentes políticos de la cuenca” fue “mantener una reunión el lunes en Buenos Aires para debatir la situación actual y futura de YCRT”.
Asimismo, precisaron que “las cartas documento que hemos enviado siguen su curso y reiteramos nuestra invitación a los agentes a que se sigan acogiendo al retiro voluntario”.
En la misma línea actuó Francisco Roldán, representante de YCRT, quien desmintió los dichos del Secretario General de ATE y confirmó en Radio Nacional Río Turbio las medidas tomadas por la Intervención de la empresa. Asimismo, puntualizó que está abierta la mesa de diálogo donde se reunirán el lunes y martes con los gremios. “Recién ahí podremos darles una respuesta a los trabajadores”, indicó.
Fuente: laopinionaustral.com.ar